En un comunicado publicado este martes, el secretario general de la Liga Árabe (LA), Ahmed Abul Gheit, ha condenado, en duros términos, la nueva postura adoptada por Washington en cuanto al reconocimiento de los asentamientos ilegales israelíes, destacando que esta medida “hace pedazos lo que le queda (a EE.UU.) de legitimidad moral en esta cuestión”.
El lunes, el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, anunció oficialmente que Washington ya no considera que las colonias israelíes en los territorios ocupados palestinos sean “incompatibles con el derecho internacional”.
“La ocupación israelí de los territorios palestinos seguirá siendo ocupación (…) al igual que la expansión residencial seguirá siendo ilegal desde el punto de vista del derecho internacional”, ha lamentado Abul Gheit, resaltando que la ley internacional es formulada por toda la comunidad y no por un solo país, “por más importante que sea”.
El jefe del bloque árabe ha destacado, además, que este “desventurado” cambio de postura aumentará la tensión en la región y dará luz verde a los colonos israelíes para cometer más violencia y brutalidad contra los residentes palestinos.
La ocupación israelí de los territorios palestinos seguirá siendo ocupación (…) al igual que la expansión residencial seguirá siendo ilegal desde el punto de vista del derecho internacional”, enfatiza el secretario general de la Liga Árabe (LA), Ahmed Abul Gheit.
De igual modo, ha aseverado que este espaldarazo estadounidense al régimen de ocupación socava cualquier posibilidad “por mínima que fuera” de lograr una solución respecto al conflicto entre los palestinos e israelíes.
El reciente anuncio de Pompeo fue condenado severamente tanto por los palestinos como por distintos países del mundo. El presidente palestino, Mahmud Abás, ha denunciado que esta medida “inaceptable” resta toda credibilidad a Washington en el proceso de paz del conflicto palestino-israelí.
LEER MÁS: Jordania advierte sobre postura de EEUU ante colonias israelíes
En los últimos años, las autoridades israelíes han acelerado la construcción y ampliación de sus colonias ilegales en Al-Quds (Jerusalén) y la ocupada Cisjordania, y este proceso ha ido en aumento desde que el actual presidente de EE.UU., Donald Trump, asumiera las riendas de la Casa Blanca.
Esta nueva medida de la Administración norteamericana está en línea con otros pasos polémicos dados por Washington en relación con el régimen de Israel, tales como el traslado de su embajada de Tel Aviv a la ciudad palestina de Al-Quds y el reconocimiento de la soberanía israelí en los altos del Golán sirios.
Washington también ha asestado otros golpes a los palestinos, como la revocación de visados a sus altos funcionarios, la suspensión de la ayuda a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), así como el cese de las cooperaciones con las instituciones que trabajan con los palestinos.
myd/anz/rba