• Combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak (Kataeb Hezbolá).
Publicada: sábado, 20 de marzo de 2021 17:52

El Movimiento de Resistencia Islámica de Irak ha amenazado a las tropas de EE.UU. y advertido a Biden de que saque a sus mercenarios de Irak cuanto antes.

Debemos advertirte […] si comienzas una enemistad con nosotros, nuevamente, y no retiras a tus mercenarios cuanto antes, te mostraremos el infierno de este mundo antes del infierno del otro”, ha subrayado Abu Ali al-Askari, portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak, conocido como Kataib Hezbolá, mediante un mensaje en Twitter este sábado, dirigido al presidente estadounidense Joe Biden.

En otra parte de su mensaje, el portavoz de Kataeb Hezbolá ha criticado en duros términos al primer ministro de Irak, Mustafa Al-Kazemi. Los expertos consideran que el premier iraquí no ha hecho lo que debe, pese a que el Parlamento ordenó la expulsión de las tropas de EE.UU.

Tras el ataque terrorista perpetrado por EE.UU. el 3 de enero de 2020, que derivó en el asesinato del prominente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y del subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y sus compañeros, el Parlamento iraquí aprobó una resolución pidiendo la expulsión de las tropas norteamericanas del país árabe.

No obstante, la amenaza de Al-Askari se produce en momentos en que aumentan los ataques contra las posesiones de las tropas ocupantes estadounidenses en Irak, donde sigue creciendo la indignación popular por la prolongada presencia militar del país norteamericano.

 

El pasado 16 de marzo, al menos 7 proyectiles impactaron contra la base aérea de Al-Balad, en la provincia central de Salah al-Din, ocupada por los estadounidenses.

Según revelan los informes, EE.UU. está involucrado en distintos actos desestabilizadores en territorio iraquí, incluido el apoyo a terroristas y ataques a posiciones de las fuerzas populares que luchan contra el terrorismo. Por esta razón, tanto el pueblo como las autoridades exigen a Washington que abandone el país, ya que, de lo contrario, serán tratadas como “tropas de ocupación”.

Sin embargo, pese a sus promesas, EE.UU. aún no ha retirado a todas sus fuerzas del país árabe, donde se mantienen con el pretexto de “entrenamiento militar”.

mrp/ybm/mkh