En las imágenes de un vídeo publicado este miércoles en las redes sociales se puede apreciar cómo las fuerzas de la 3ª unidad de la Policía Federal iraquí disparan morteros y cohetes de RPG contra posiciones de Daesh en el oeste de Mosul.
En este sentido, las tropas iraquíes siguieron avanzando hacia la Mezquita de Al-Nuri, ubicada en la Ciudad Vieja de Mosul y donde el líder del EIIL, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, proclamó, en 2014, el "califato" que impuso en los territorios que entonces conquistó en Irak y Siria.
Durante el avance hacia el lugar de culto, ha informado el comandante de la Policía Federal iraquí, el general Raed Shaker Yaudat, las fuerzas iraquíes han acabado con la vida de 22 miembros del EIIL, y han destruido un coche y tres motocicletas bomba de la agrupación extremista.
A continuación, la Policía Federal iraquí ha arrebatado al EIIL el dominio de un "tribunal legislativo" establecido por la agrupación extremista takfirí en el oeste de la ciudad de Mosul.
La corte de Daesh se sitúa en el sur del barrio 17 Tamuz y en su interior fueron encontrados documentos importantes, así como lugares de detención y tortura empleados por los terroristas del EIIL, ha asegurado Yaudat.
Mientras, los terroristas de Daesh ejecutaron la jornada de hoy a 13 civiles que trataban de huir de la Ciudad Vieja de Mosul, ha anunciado el jefe del Comité de Seguridad de la provincia norteña de Nínive, cuya capital es Mosul, Mohammad Ibrahim al-Bayati.
En los siete meses que dura ya la gran ofensiva en Mosul, los terroristas de Daesh se han visto obligados a retirarse por completo del este de la urbe, mientras que siguen perdiendo también terreno el oeste de la misma.
Por el momento, conforme a las autoridades iraquíes, Daesh solo controla el 2 % de Mosul —unos 12 kilómetros cuadrados— y se estima que la ciudad podría ser liberada del todo el próximo 27 de mayo, fecha del inicio del sagrado mes de Ramadán (noveno mes del calendario lunar).
mkh/anz/krd/nal