El general de brigada Haider Fadhil, comandante del cuerpo de élite antiterrorista del Ejército de Irak, ha anunciado este sábado que los expertos franceses tras realizar investigaciones al respecto, han confirmado la presencia de un agente químico de guerra causante de ampollas, conocido como gas mostaza, en la ciudad norteña de Irak.
Asimismo, ha precisado que el agente mostaza ha sido encontrado en un almacén situado en una zona abandonada en el este de Mosul, capital de la provincia de Nínive.
Estamos seguros de que ellos (los terroristas) habían escogido este lugar para realizar experimentos con armas químicas”, ha insistido el general de brigada Haider Fadhil, comandante del cuerpo de élite antiterrorista del Ejército de Irak.
Además, las tropas iraquíes han hallado más de diez misiles tierra-tierra en dicho almacén, explica el general iraquí para después añadir que los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) estaban intentando aplicar dicho agente químico en los proyectiles fabricados por Rusia.
“Estamos seguros de que ellos (los terroristas) habían escogido este lugar para realizar experimentos con armas químicas”, ha insistido Fadhil.
La banda takfirí ha lanzado varias veces ataques químicos contra el país árabe. El pasado noviembre, el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) denunció los ataques químicos de Daesh en Mosul en medio de las operaciones lanzadas por las fuerzas iraquíes para arrebatar a la banda ultraviolenta la ciudad de Mosul, principal bastión de terroristas en Irak.
El 22 de octubre último, cerca de mil personas resultaron intoxicadas debido a la fuga de gases de una planta de azufre cerca de Mosul, que los terroristas de Daesh volaron por los aires.
Irak comenzó el 17 de octubre de 2016 una gran ofensiva para liberar Mosul, la segunda ciudad más poblada del país, que cayó en manos terroristas en 2014.
El pasado martes, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, confirmó la liberación total de la parte oriental de la ciudad de Mosul —dos tercios de la totalidad de la urbe—.
fdd/ktg/lvs/nal
