• Las fuerzas del Ejército iraquí llevan máscaras de protección para protegerse de los gases tóxicos liberados de una planta de azufre, incendiada por los terroristas de Daesh cerca de Mosul, norte de Irak, 22 de octubre de 2016.
Publicada: domingo, 23 de octubre de 2016 3:18

Cerca de mil personas resultaron intoxicadas debido a la fuga de gases de una planta de azufre cerca de Mosul, estallada por los terroristas de Daesh.

Según la versión de fuentes locales, los integrantes del grupo terrorista de EIIL (Daesh, en árabe) incendiaron el pasado jueves una planta química en la región de Al-Mishraq (en la ciudad de Mosul), sin embargo los humos tóxicos se extendieron el sábado.

Por su parte, el comandante iraquí Qusay Hamid Kadhem ha informado a la agencia de noticias AFP que dos civiles habían muerto a causa del humo y “muchos otros” habían resultado heridos.

Los vientos han cambiado y soplan hacia el sur, por lo que de forma preventiva las tropas en Al-Qayara han utilizado equipamiento especial, retomando las operaciones a tiempo", ha afirmado una fuente militar cerca de Mosul.

Asimismo, la agencia de noticias Reuters informa que los militares estadounidenses de la base aérea de Al-Qayara, el principal punto de EE.UU. cerca de Mosul, han llevado máscaras protectoras por los gases tóxicos. 

"Los vientos han cambiado y soplan hacia el sur, por lo que de forma preventiva las tropas en Al-Qayara han utilizado equipamiento especial, retomando las operaciones a tiempo", ha afirmado una fuente militar estadounidense a la agencia Reuters.

 

Según los residentes locales, los terroristas de Daesh quemaron la citada planta de forma intencionada para repeler los ataques de las fuerzas del Ejército iraquí, que han iniciado una gran operación para expulsarlos de Mosul, su principal bastión en el norte de Irak.

Desde el pasado lunes, cuando el primer ministro de Irak, Haidar Al-Abadi, anunció el inicio de las operaciones militares para retomar Mosul, distintas aldeas y localidades han sido liberadas de las garras de este grupo ultraviolento. En este sentido, Al-Abadi insinuó el jueves que el “operativo de Mosul va mucho más rápido de lo previsto”.

myd/ktg/bhr/rba