“Podemos respetaría lo que digan los catalanes en un referéndum con garantías y con efectos jurídicos”, afirmó durante su intervención en la ‘Jornada RebelDÍA’, un evento que su partido celebró el sábado en Madrid (la capital).
En su alocución, arremetió contra el gobernante Partido Popular (PP), responsabilizándolo de “incendiar Cataluña” por el recurso al Estatut d'Autonomía, con el que, según sostiene, “forzó” al Tribunal Constitucional (TC) a “acabar” con la norma.
Además, criticó al líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, por apoyar las políticas del Gobierno para impedir la celebración de la consulta independentista de Cataluña (norte), programada para el 1 de octubre. “Tenemos que empujarle para que abandone la hoja de ruta de los corruptos y de los antipatriotas” indicó.
Podemos respetaría lo que digan los catalanes en un referéndum con garantías y con efectos jurídicos”, afirmó Pablo Iglesias, el secretario general del partido Podemos.
Iglesias pidió un diálogo entre partidos a fin de realizar algunas reformas que permitan “compartir soberanías” que garanticen los derechos sociales.
“España no es el Partido Popular, España son sus pueblos y sus gentes. Y podemos construir un proyecto colectivo sin corruptos, sin traidores, entendiendo que los derechos sociales, la sanidad pública, la educación pública, son la base de la soberanía y de la construcción de futuro. ¡Viva la fraternidad, viva la democracia, visca Catalunya y viva España!”, concluyó.
A medida que se acerca la fecha de la consulta independentista, convocada por las autoridades catalanas y considerada ilegal por el Tribunal Constitucional (TC), el Gobierno español, en manos del Partido Popular, sigue firme en su decisión de acabar con cualquier intento de la Generalitat –el gobierno regional catalán– de realizar el referéndum.
La Guardia Civil española ha recibido órdenes de requisar urnas, papeletas y propaganda, y el Gobierno central ha cerrado la Web informativa del referéndum. El Ministerio del Interior de España asumió ayer (sábado) la coordinación de todas las fuerzas de seguridad en Cataluña para impedir la consulta.
msm/ncl/ask/msf
