Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español, repite este sábado que en ningún caso habrá referéndum en Cataluña el próximo 1 de octubre, entre otras cosas, porque “ninguna democracia del mundo” aceptará que se rompa la Constitución y la soberanía nacional.
En este sentido, señala que “los organizadores saben hoy que el Estado de derecho ya impidió al referéndum” por lo que, a su juicio, lo más razonable que puede hacer la Generalitat –Gobierno regional– es poner fin a este proceso y dejar de manifestarse ante los juzgados.
Los políticos radicales de Cataluña —dice— están haciendo “el ridículo”, creando “una tensión innecesaria” y haciendo mucho daño a Cataluña y a España, por lo que les ha instado a reconocer públicamente que no va a haber referéndum el 1-O.
Pedro Sánchez: “no va de echar a Mariano Rajoy, va precisamente de romper España”
Paralelamente, el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ha criticado que el independentismo catalán reivindique votar 'sí' en el referéndum del 1 de octubre para echar a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno y advierte de que “no va de echar a Mariano Rajoy, va precisamente de romper España”.
No habrá referéndum en Cataluña el próximo 1 de octubre, entre otras cosas, porque “ninguna democracia del mundo” aceptará que se rompa la Constitución y la soberanía nacional, asegura Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español.
En un acto celebrado este sábado en Barcelona, la capital de la comunidad autónoma de Cataluña, Sánchez ha pedido “que no engañen a los catalanes”, y critica que el independentismo trata de erigirse como alternativa al conservador Partido Popular (PP).
A pesar de todo, el líder del partido opositor ha acusado a Rajoy de confrontar territorios durante su Presidencia y de ser incapaz de dialogar para hallar una solución. El PSOE —ha señalado— aboga por “una reforma de la Constitución para reconectar a Cataluña al resto de España”.
La tensión y la incertidumbre aumentan a medida que se acerca el día marcado por las autoridades catalanas para la consulta independentista y, sin embargo, el Gobierno sigue sus esfuerzos para impedirlo y la Generalitat parece no tener planes de aplazar la consulta.
De hecho, el presidente de la Generalitat —el Ejecutivo catalán—, Carles Puigdemont, garantiza que el referéndum se celebrará porque tienen previstos “planes de contingencia”.
Esta misma jornada, la Fiscalía Superior de Cataluña, en vistas a evitar el referéndum independentista, ha informado a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, a la Guardia Urbana y a los Mossos d’Escuadra (Policía regional) que están bajo el mismo mando. De trasfondo, las críticas del Govern a que el Estado se ha hecho con el control de los Mossos d’Esquadra.
snr/rba/nii