• El líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, ofrece un discurso durante un acto contra la pobreza energética en Madrid, 17 de octubre de 2016.
Publicada: martes, 18 de octubre de 2016 2:28
Actualizada: miércoles, 19 de octubre de 2016 3:42

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, cargó contra el PSOE por su posible abstención en la investidura del candidato del PP a la presidencia del Gobierno español.

El secretario general de partido español Podemos acusó el lunes al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de ser “un ejemplo de vergüenza” si finalmente sus dirigentes mediante su abstención en la sesión de la investidura del presidente del Gobierno en funciones español, Mariano Rajoy, entregan el poder al Partido Popular (PP).

Las palabras de Iglesias son una clara referencia a las declaraciones del presidente de la gestora que dirige el PSOE, Javier Fernández, quien aseveró que su formación previsiblemente se abstendrá a favor de la investidura del candidato conservador.

Iglesias retó a los socialistas a que mirasen a sus militantes y les digan claro que pretenden facilitar la llegada de Rajoy a la Presidencia española. Además, adelantó que el PSOE una vez se haya abstenido: “Seguro que después de eso les cambia el discurso y se disfrazan de izquierdistas”, afirmó ante sus seguidores durante un acto contra la pobreza energética que se ha celebrado en la Plaza del 2 de Mayo, cita en Madrid, la capital española.

Seguro que después de eso [la abstención en la investidura de Rajoy] les cambia el discurso y se disfrazan de izquierdistas”, denunció el líder de Podemos, Pablo Iglesias en referencia al previsible apoyo que darán los de PSOE al partido conservador.

Iglesias, así mismo, recordó que su formación defiende que no es tan importante ser de izquierdas o de derechas sino saber de qué lado se encuentra uno, y por supuesto, añadió que Podemos reivindica la necesidad de estar del lado de la gente, es decir en la calle, a fin de defender sus derechos sociales.

 

El líder de la formación morada también dijo que se sentía enorgullecido de la decisión que tomó Podemos tras las elecciones del 20 de diciembre de no apoyar la investidura del ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, así como de haber tendido después la mano a los socialistas, tras los comicios del 26 de junio, para formar un gobierno alternativo a los populares.

En esta tesitura, Iglesias, en alusión a los últimos acontecimientos ocurridos en las filas socialistas que los ha dividido, indicó que esta formación al final recurrió a un golpe de Estado en el PSOE “porque se estaban podemizando demasiado”.

krd/ncl/myd/hnb