• El candidato del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, y la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría durante el primer día del debate de investidura del líder de populares en el Congreso de los Diputados, en Madrid, 31 de agosto de 2016.
Publicada: jueves, 1 de septiembre de 2016 16:05
Actualizada: domingo, 16 de abril de 2017 14:25

Unas terceras elecciones en España para formar Gobierno serían ‘un ridículo europeo a nivel mundial’, opina el ministro español de Exteriores en funciones.

En declaraciones de este jueves José Manuel García-Margallo no ha descartado “en absoluto” unas nuevas elecciones, pero ha recordado que “eso se ha producido desde la Guerra Mundial una vez en Grecia”, insistiendo en que serían “un auténtico disparate”.

El miércoles, el candidato del todavía gobernante Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, no obtuvo mayoría suficiente para proclamarse presidente del Gobierno y el Partido Social Obrero Español (PSOE) y Unidos Podemos le negaron el voto.

Sería más que deseable que el PSOE se incorporase a esa fórmula, que dejase de ser parte del problema para ser parte de la solución”, dice el ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo.

El Parlamento español celebrará mañana, viernes, una segunda votación sobre la investidura de Rajoy como jefe del Gobierno. De no lograr apoyos, España podría verse abocada a celebrar unas terceras elecciones en un año.

 

Ante esta situación, García-Margallo ha instado particularmente a los socialistas a reflexionar sobre su no a la investidura de Rajoy y a sumarse al acuerdo del PP, Ciudadanos y Coalición Canaria (CC), que podría dar “satisfacción a las necesidades de la sociedad española”.

Sería más que deseable que el PSOE se incorporase a esa fórmula, que dejase de ser parte del problema para ser parte de la solución”, ha estimado ante la prensa el canciller español en funciones, conforme a la agencia Efe.

Al no superar la primera votación, con 170 votos a favor y 180 en contra, Rajoy deberá someterse a una segunda el viernes. No obstante, si no hay ningún acuerdo de última hora, mañana tampoco conseguirá superar la votación.

“No descarto unas terceras elecciones. En este momento parece la opción más probable porque el PSOE no está moviendo su posición”, ha afirmado, por su parte, Juan López de Uralde, diputado de Unidos Podemos, a cuyo juicio el PSOE se mantendrá en su voto negativo en la segunda votación.

Ayer miércoles, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cargó duramente contra el jefe del PP, a quien aseguró que “no va a ser presidente ni hoy ni el viernes”, algo que hasta el mismo Rajoy admitió recientemente.

mpv/mla/nal