“Seré claro y directo. El grupo parlamentario socialista votará en contra. Con coherencia con nuestro ideario y por el bien de nuestro país”, ha dicho el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en su discurso ante el Congreso de los Diputados en la segunda sesión de la jornada de investidura celebrada este miércoles.
“España”, ha proseguido, “necesita un Gobierno que recupere los derechos y libertades cercenados por un mal gobierno. Necesita un Gobierno sí, por eso votaremos en contra de su mal gobierno, señor candidato (Rajoy)”.
Seré claro y directo. El grupo parlamentario socialista votará en contra. Con coherencia con nuestro ideario y por el bien de nuestro país, ha dicho el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
Asimismo, ha justificado su "no" a Rajoy en la "desconfianza" que genera el candidato a la investidura por la "corrupción", las "mentiras" durante su mandato y el "uso y abuso" de las instituciones.
A su juicio, la Legislatura pasada fue la del "absolutismo" del PP y esta, advirtió, pretende ser la del "chantaje".
En alusión a la propuesta de Rajoy, Sánchez la ha calificado como una propuesta “sin los apoyos necesarios convirtiendo este debate en la crónica de una derrota anunciada». Ha acusado a Rajoy de “no haber movido un dedo para formar Gobierno”.
El presidente de un partido imputado por corrupción no puede ser el orientador de la regeneración #RazonesParaELNO pic.twitter.com/zfPkmBJOjV
— PSOE (@PSOE) August 31, 2016
Ha criticado también el pacto de Mariano Rajoy con Ciudadanos, y para ello ha mencionado pasajes de la intervención del presidente del Gobierno en funciones el pasado mes de marzo en su investidura fallida.
El dirigente socialista ha recordado a Rajoy que en los últimos cuatro años han ocurrido cosas que no se pueden olvidar y no es creíble, ha dicho, que ahora pueda ser el "orientador de la regeneración democrática". Ahora, ha enfatizado, "no tiene ninguna credibilidad".
Sobre el papel del PSOE en esta investidura, Sánchez ha defendido la posición de su partido y ha buscado acallar aquellas voces que le acusan de "irresponsable".
“Vamos a hablar de responsabilidades. El PSOE es la segunda fuerza política del país, tenemos una obligación institucional la de representar de forma constructiva y leal a millones de españoles que no quieren que el señor Rajoy gobierne en este país. El PSOE no ha lanzado una sola iniciativa para que el señor Rajoy no consiga los apoyos”, ha aseverado.
La corrupción es otra de las #RazonesParaELNO @sanchezcastejon #InvestiduraRajoy pic.twitter.com/xs3r2icP7t
— PSOE (@PSOE) August 31, 2016
Sánchez también se ha mostrado crítico con la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, a quien ha acusado de aceptar la "malintencionada" fecha que ha querido el candidato para la investidura y que llevaría unas hipotéticas terceras elecciones al 25 de diciembre. "Ha dejado el Congreso por los suelos", le ha dicho.
Pese al apoyo de Ciudadanos y Coalición Canaria (CC), con el que obtendría 170 escaños, el PP necesita también el apoyo del Partido Social Obrero Español (PSOE), que su secretario general, Pedro Sánchez, se niega a brindar.
En caso de que el líder conservador del PP, Mariano Rajoy, no logre formar Gobierno por falta de los apoyos necesarios y que en un plazo de dos meses ninguna otra formación los reúna, se convocarán automáticamente nuevos comicios para el 25 de diciembre, lo cual, según Rajoy, sería consecuencia de la negativa del PSOE a reinvestirlo.
A pesar de la negativa del PSOE a su investidura, Rajoy insistió el lunes que seguirá intentando convencer a los socialistas, ya que sabe que sin ellos es poco probable que pueda formar Gobierno debido a la falta de apoyo necesario para ser investido.
mep/ktg/hnb