“Podemos construir una copia del reactor de agua pesada de Arak, tenemos las capacidades necesarias (…) será una versión mucho mejor y mucho más avanzada”, ha enfatizado este martes el portavoz de la OEAI, Behruz Kamalvandi.
Tras indicar que en un futuro muy próximo Irán contará con grandes instalaciones de la industria de combustibles nucleares, ha detallado que las capacidades y el rendimiento de esa nueva versión serán mucho mejor que la versión actual en las instalaciones de Arak.
Podemos construir una copia del reactor de agua pesada de Arak, tenemos las capacidades necesarias (…) será una versión mucho mejor y mucho más avanzada”, enfatiza el portavoz de la OEAI, Behruz Kamalvandi.
“Durante los últimos siete meses hemos vendido 70 toneladas de agua pesada, pero de ahora en adelante, y debido a la saturación del mercado, tendremos una venta anual de 20 toneladas”, ha agregado.
Por otro lado, ha hecho referencia a la firma de dos documentos para integrarse por completo en el gran proyecto Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), y ha señalado que con la rúbrica de un tercer documento Irán formará parte del plan de manera oficial.
En cuanto a la reciente visita del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, a Irán, Kamalvandi ha destacado que se trató de una visita “muy útil y de suma importancia”.
La Agencia “confirma nuestro respeto total a todos los compromisos” definidos en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha precisado el titular iraní para luego advertir de la adecuada reacción de Irán a la violación por EE.UU. del acuerdo.
“Para nosotros, la Ley de las Sanciones contra Irán es una violación jurídica de lo acordado”, ha considerado al tiempo que ha advertido del regreso de las actividades nucleares de Irán a la situación anterior a la implementación del JCPOA.
“Tenemos todas las herramientas necesarias para un eventual regreso a la situación anterior, o incluso a una situación mucho más avanzada, y todas las contrapartes lo saben”, ha concluido el portavoz de la OEAI.
tas/rha/nal
