Irán cumple sus compromisos siempre y cuando todas las partes, es decir el Grupo 5+1 hagan lo mismo. Declaró el presidente Hasan Rohani en un encuentro con el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, en Teherán, la capital iraní. Una oportunidad que Yukiya Amano aprovechó para verificar una vez más el cumplimiento del plan integral de acción conjunta por parte de Irán.
‘La implementación total de sus compromisos por parte de Irán es muy importante para el futuro del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés). Teniendo en cuenta las verificaciones, la AIEA cree que dicho plan es una neta ganancia’.
Estas fueron las declaraciones de Amano en una rueda de prensa conjunta con el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, donde el funcionario persa solicitó mayor imparcialidad de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
Salehi destacó que estos reconocimientos del organismo que preside Amano son muy importantes para Teherán ante eventuales acciones en contra de lo pactado por algunas de las partes firmantes.
La visita de Amano a Teherán se realiza en momentos en que Irán ha denunciado la reciente medida de EE.UU. de extender las sanciones contra el país persa considerándola una violación del acuerdo nuclear.
Ante esta decisión de la Casa Blanca, Rohani ordenó al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán planificar y producir la propulsión nuclear que se emplea en el transporte marítimo cuyo resultado debe ser anunciado en un plazo de tres meses.
Al mismo tiempo, el presidente Rohani dirigió una carta al ministro de Exteriores para tomar medidas jurídicas correspondientes por la que Mohamad Yavad Zarif solicitó el sábado a la jefa de la Diplomacia europea una reunión extraordinaria para estudiar la situación.
Ya el mundo espera ver cuál será el destino de este acuerdo histórico, logrado tras 12 años de negociaciones.
Samaneh Kachui, Teherán.
kmd/ktg/snr/nal