• El presidente de EE.UU., Joe Biden, ofrece un discurso en la Sala este de la Casa Blanca en Washington, EE.UU., 22 de febrero de 2022. (Foto: reuters)
Publicada: viernes, 25 de febrero de 2022 0:06

EE.UU. autoriza nuevas sanciones contra Rusia y se plantea cortar relaciones con el país euroasiático en reacción a la operación militar rusa en el Donbás.

Hoy estoy autorizando fuertes sanciones adicionales, y nuevas limitaciones sobre lo que se puede exportar a Rusia”, ha declarado el presidente estadounidense, Joe Biden, en reacción a la decisión de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de lanzar “una operación militar especial” para defender a la población de las autoproclamadas repúblicas de Donesk y Lungask, situadas en el Donbás, ante un posible genocidio por parte de Kiev.

Biden ha precisado que Washington restringirá la mitad de las importaciones tecnológicas, así como el comercio de ciertas mercancías, para prevenir la modernización de la industria rusa, asegurando que estas medidas coercitivas impondrán un severo coste a la economía rusa tanto de forma inmediata como a lo largo del tiempo.

“Limitaremos la capacidad de Rusia de hacer negocios en dólares, euros, libras y yenes, de formar parte de la economía global, limitaremos su capacidad de hacerlo”, ha agregado.

“Nuevas sanciones afectan 80% de activos bancarios de Rusia”

En este contexto, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha informado esta misma jornada que este nuevo régimen de sanciones impuesto por la situación de Ucrania apuntan a casi el 80 % de todos los activos bancarios en Rusia y tendrán un efecto duradero en la economía del país euroasiático.

De acuerdo con la lista publicada por el Tesoro estadounidense, estas restricciones afectarán a VTB bank (mayor aerolínea rusa Aeroflot y el segundo banco más grandes del país), el Sberbank, Russian Agricultural Bank, Gazprombank, Otkritie, Novikombank y Sovcombank.

 

EEUU amenaza a Rusia con el corte de relaciones

En otra parte de su discurso, el mandatario estadounidense ha asegurado que, si el Kremlin continúa su presencia militar en el este de Ucrania, esto implicará una “ruptura completa” de relaciones con Washington.

Biden ha hecho este anuncio la misma jornada en que las fuerzas rusas han realizado una operación militar especial en el este de Ucrania. Putin ha explicado que a las autoridades rusas no les ha quedado más opción que esta medida castrense dada la amenaza constante que enfrenta Rusia desde el territorio ucraniano.

EE.UU. y sus socios han impuesto una y otra vez sanciones a Moscú, pese a que varios expertos aseguran que estas medidas no funcionan y no pueden obligar a Kremlin a aceptar las condiciones estadounidenses sobre Ucrania.

mmo/ncl/mkh