Con una parada militar, las fuerzas iraníes han conmemorado hoy sábado la valentía y la victoria del pueblo iraní en la guerra impuesta por el régimen baasista del dictador iraquí Sadam Husein, que se inició el 22 de septiembre de 1980, meses después de la victoria de la Revolución Islámica de Irán (11 de febrero de 1979).
El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha ofrecido un discurso en el acto, donde ha denunciado los crímenes perpetrados por el régimen de Sadam Husein contra la nación persa, a la vez que repudiaba el uso de armas químicas por los iraquíes en los ataques contra Irán.
Los ocho años de la Defensa Sagrada nos han enseñado que debemos estar unidos y confiar en nuestras capacidades internas para poder vencer a los agresores y enemigos, ha recalcado Rohani.
El mandatario iraní ha resaltado, asimismo, que Teherán nunca ha agredido a ningún país. “El mensaje de nuestra Revolución siempre ha sido el de la paz, reconciliación, hermandad y amistad con los países vecinos”, ha matizado.
El dignatario persa ha advertido además de las guerras económica y psicológica emprendidas por Washington contra Irán, mientras aseguraba que “fracasarán los intentos de EE.UU. para poner de rodillas a la nación iraní”.
Fracasarán los intentos de EE.UU. para poner de rodillas a la nación iraní están destinados al fracaso”, ha destacado el presidente de Irán, Hasan Rohani.
El presidente estadounidense, Donald Trump, sufrirá el mismo fracaso de Sadam. El pueblo iraní volverá a frustrar los complots enemigos, como lo hizo durante los ocho años de Defensa Sagrada, ha añadido Rohani.
Por otro lado, Rohani ha denunciado la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015 firmado entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), una decisión rechazada por el mundo, y que solo fue saludada por el régimen de Israel.
Ha enfatizado, una vez más que Teherán no renunciará a su derecho legítimo para desarrollar su capacidad defensiva de misiles. “La molestia de los enemigos por nuestros misiles evidencia que los misiles son las armas más efectivas del país”, ha destacado.
El presidente iraní ha cuestionado la presencia militar de Estados Unidos en las aguas del Golfo Pérsico y el mar de Omán a más de 11 000 kilómetros del país norteamericano. “Los buques militares iraníes siempre han defendido las aguas del Golfo Pérsico, el mar de Omán, el océano Índico y el estrecho de Bab el-Mandeb”, ha subrayado.
mnz/ktg/mjs