“El Tesoro apunta a los líderes del programa de misiles balísticos, como parte de nuestra campaña de máxima presión para asilar (a Corea del Norte) y terminar de desnuclearizar la península de Corea”, dice el comunicado emitido y firmado el martes por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.
En concreto, el texto explica que los dos individuos en cuestión son KIM Jong Sik, director adjunto del Departamento de Industria Militar del Partido de los Trabajadores de Corea, y RI Pyong Chol, primer vicedirector de Departamento del Comité Central de la citada formación política.
Los dos funcionarios fueron sancionados por ser figuras claves en el desarrollo del programa norcoreano de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés), según refleja el citado documento.
El Tesoro apunta a los líderes del programa de misiles balísticos, como parte de nuestra campaña de máxima presión para asilar (a Corea del Norte) y terminar de desnuclearizar la península de Corea”, reza un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Del mismo modo, el Tesoro expone que ambos empleados figuraban en una lista difundida el viernes por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidades (CSNU) en el marco de una nueva resolución con sanciones contra Pyongyang.
La resolución, aprobada en el CSNU, fue presentada por EE.UU. después de que Corea del Norte probara el pasado 28 de noviembre un misil balístico intercontinental Hwasong-15 que cayó cerca del territorio japonés.
Estas mediadas correctivas contra personas o instituciones cercanas al Gobierno de Kim Jong-un no son una novedad, ya que la Casa Blanca es asidua en estas prácticas, con las que pretende impedir el avance del programa nuclear norcoreano.
Pyongyang insiste, por su parte, en que seguirá desarrollando su programa nuclear, pues le ampara su “derecho a la autodefensa” frente a la manifiesta “hostilidad” de EE.UU., como se ve en sus maniobras militares conjuntas con Corea del Sur.
krd/hnb/nii/