“Ésta es la primera vez en la historia de las Naciones Unidas” que a barcos que transportan mercancías prohibidas por resoluciones de la ONU se les prohíbe el ingreso a puertos, subrayó el lunes el coordinador de los expertos encargados del caso norcoreano, Hugh Griffiths.
“Hay cuatro buques que han sido designados por el comité. La designación no significa la congelación de activos o prohibición de viajar. Pero es una prohibición de puerto”, señaló.
En sus declaraciones hechas al término de una reunión con los periodistas, Griffiths identificó los cuatro buques de carga como el Petrel 8, Hao Fan 6, Tong San 2 y Jie Shun.
Asimismo una fuente cercana al asunto dijo que los cuatro buques fueron encontrados transportando carbón, mariscos y mineral de hierro, exportaciones prohibidas por una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hay cuatro buques que han sido designados por el comité. La designación no significa la congelación de activos o prohibición de viajar. Pero es una prohibición de puerto”, señala el coordinador de los expertos encargados del caso norcoreano, Hugh Griffiths.
Griffiths ha informado de la existencia de informes de que Corea del Norte “continúa sus intentos de exportar carbón” en violación de las sanciones de las Naciones Unidas.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) aprobó en noviembre de 2016 una resolución que bloquea las exportaciones del carbón norcoreano, si bien Pyongyang ha desafiado tal resolución y sigue vendiendo carbón a Malasia y Vietnam, en vez de China, pues Pekín prohibió las importaciones de este producto.
El CSNU recurre a la aprobación de similares resoluciones para frenar el desarrollo misilístico de Corea del Norte. Pyongyang defiende que realiza sus pruebas de misiles y nucleares para protegerse de una posible acción militar por parte de Washington y sus aliados regionales, es decir Japón y Corea del Sur.
tqi/ncl/snz/hnb