La advertencia lanzada este martes por la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA se produce casi dos semanas después de que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, apoyara en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas “la opción militar” y no el diálogo frente a Corea del Norte.
En el artículo de KCNA se denuncia que Abe emplea “la teoría de la crisis en Corea” con fines políticos y, en particular, para “facilitar la militarización de Japón y al mismo tiempo (…) resolver los problemas de los dirigentes actuales implicados en corrupción e irregularidades”.
El premier japonés, añade el artículo, ya había mostrado sus “siniestros fines políticos” al incrementar el presupuesto de Defensa o disolver la Cámara Baja del Parlamento para convocar elecciones anticipadas, que se celebrarán el 22 de octubre.
“Este tipo de fraudes que incitan a la tensión en la península de Corea son actos suicidas que llevarán nubes nucleares al archipiélago de Japón”, se lee en el texto.
De desencadenarse una guerra nuclear como consecuencia de las medidas de Tokio, advierte KCNA, todo “el archipiélago japonés quedaría envuelto en llamas en un momento”.
El medio estatal norcoreano subraya, además, que la población de Japón “sería ofrecida en sacrificio por parte de un grupo de militaristas reaccionarios”.
Este tipo de fraudes que incitan a la tensión en la península de Corea son actos suicidas que llevarán nubes nucleares al archipiélago de Japón”, se lee en un artículo publicado por KCNA.
La tensión en la península de Corea ha alcanzado niveles alarmantes debido a la diatriba beligerante del presidente estadounidense, Donald Trump, y del líder norcoreano, Kim Jong-un, a raíz de una exhibición de músculo por parte del lado estadounidense y de las amenazas nucleares de Pyongyang.
Corea del Norte asegura no ver otra salida para defenderse de los planes bélicos estadounidenses que reforzar su capacidad nuclear.
ftm/nii/