• El misil Hyunmu-2, lanzado por el Ejército surcoreano desde un sitio desconocido durante un ejercicio militar, 4 de septiembre de 2017.
Publicada: jueves, 7 de septiembre de 2017 1:47

Corea del Sur está desarrollando un misil, al que llaman ‘Frankenstein’, para destruir las instalaciones militares subterráneas de Corea del Norte.

Se trata de un misil balístico tierra-tierra capaz de portar una ojiva de hasta dos toneladas de peso y alcanzar el territorio norcoreano, según anunció el martes el diario surcoreano Korea Herald, citando a fuentes militares.

Asimismo, ha precisado que el ‘Frankenstein’ es capaz de alcanzar cualquier punto de Pyongyang, capital de Corea del Norte, y sus búnkeres militares.

El rotativo destaca que Seúl tiene derecho a crear misiles balísticos con un alcance de hasta 800 kilómetros, suficientes para alcanzar el territorio del vecino del Norte.

De ahí que cuestione la eficacia de estos misiles porque, agrega, Corea del Sur tiene prohibido utilizar ojivas de más de 500 kilogramos de peso.

Con un misil balístico de 1 tonelada, Corea del Sur podría apuntar a casi todas las instalaciones subterráneas de Corea del Norte”, destaca Kwon Yong-soo, profesor de la Universidad de Defensa Nacional de Corea.

 

Por su parte, Kwon Yong-soo, profesor de la Universidad de Defensa Nacional de Corea, explicó que “con un misil balístico de 1 tonelada, Corea del Sur podría apuntar a casi todas las instalaciones subterráneas de Corea del Norte”.

Asimismo, consideró que la fabricación de este misil balístico “aumentaría drásticamente la capacidad de represalia” de Seúl contra Pyongyang.

En el marco de sus esfuerzos para dar una respuesta militar a su vecino norteño por sus ensayos nucleares, según Korea Herald, Corea del Sur estudia formar un grupo especial que tendría la tarea de “eliminar a los dirigentes norcoreanos, incluido su líder Kim Jong-un”.

El informe fue publicado después de que EE.UU. y Corea del Sur acordaran el lunes eliminar las limitaciones al peso de ojivas para los misiles desplegados en suelo surcoreano.

Las tensiones en la península coreana han aumentado tras el sexto test nuclear realizado por Corea del Norte y anunciado como el más potente hasta ahora.

Las autoridades norcoreanas afirman que sus pruebas tienen carácter disuasivo y defienden su “derecho a la autodefensa”ante las “intenciones hostiles” de EE.UU., como las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península de Corea.

fdd/ncl/alg/rba