• Corea del Norte pide a países latinoamericanos no cortar sus lazos, tal y como lo solicitó el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.
Publicada: sábado, 19 de agosto de 2017 7:38
Actualizada: sábado, 19 de agosto de 2017 8:36

Corea del Norte ha condenado este sábado, en duros términos, la petición de EE.UU. a América Latina de cortar sus lazos diplomáticos y comerciales con Pyongyang.

Un portavoz de la Cancillería norcoreana ha dicho a la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés) que tal solicitud constituye una injerencia en los asuntos internos de otros países, así como una violación del derecho internacional.

Durante su gira por América Latina, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, exhortó, el pasado miércoles, a los países de dicha región a que cesen sus vínculos con el régimen del líder norcoreano, Kim Jong-un, debido a su programa nuclear y de misiles.

“Tal comportamiento coercitivo supone una muestra de extremo egoísmo y arrogancia por parte de Estados Unidos, que busca beneficiarse sacrificando a otras partes del mundo”, ha aseverado el portavoz norcoreano.

Tal comportamiento coercitivo supone una muestra de extremo egoísmo y arrogancia por parte de Estados Unidos, que busca beneficiarse sacrificando a otras partes del mundo”, subraya un portavoz de la Cancillería de Corea del Norte.

 

A continuación, el funcionario de Exteriores ha exigido a los países latinoamericanos que rechacen la demanda de la Casa Blanca, al advertir que, de lo contrario, todas las naciones se convertirán en víctimas de las injerencias de Washington.

Además, los ha alertado de cumplir —o incluso aprobar tácitamente— las sanciones antinorcoreanas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), impulsadas por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Finalmente, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte ha prometido que el Gobierno de su país seguirá avanzando en sus vínculos amistosos con muchos países del mundo en función de la ideología de autosuficiencia, paz y amistad.

La península de Corea vive momentos de alta tensión entre Washington y Pyongyang por el aumento de la presencia militar estadounidense en la zona, las maniobras militares conjuntas estadounidense-surcoreanas, y las pruebas de misiles balísticos y nucleares de Corea del Norte.

zss/anz/hnb