• El líder norcoreano, Kim Jong-un, mira el mapa de ataque a la isla estadounidense de Guam, en una reunión con sus más altos comandantes.
Publicada: jueves, 17 de agosto de 2017 0:20
Actualizada: jueves, 17 de agosto de 2017 2:27

El líder de Corea del Norte aplaza, de momento, su plan de ataque con misiles a Guam, pero aun existe la posibilidad de que retome la idea, alertan expertos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó la semana pasada a Corea del Norte con que, de seguir su camino, “se enfrentará a un fuego y una furia como el mundo nunca ha visto”, advertencia que después describió como “no lo suficientemente dura”, para luego volver a amenazar al líder norcoreano, Kim Jong-un, con planes militares que tiene listos para entrar en acción.

En respuesta a tal retórica belicista del presidente estadounidense hacia Corea del Norte, Pyongyang dijo que tiene planeado llevar a cabo un ataque con misiles contra la isla estadounidense de Guam, ubicada en el océano Pacifico occidental.

El plan preveía disparar cuatro misiles de alcance intermedio tipo Hwasong-12, que sobrevolarían el territorio de Japón y caerían a unos 30 o 40 kilómetros de la costa de Guam, con 163.000 habitantes y que alberga varias instalaciones militares.

No obstante, según informes de medios estatales del país asiático, el líder norcoreano descartó ese plan de ataque y dijo que “esperará un poco más” para atacar Guam, para “ver un poco más la conducta tonta y estúpida” de Washington.

Pese a todo esto el periodista y experto en asuntos militares Alix Culbertson, en un artículo publicado este miércoles en el diario británico Daily Express, asegura que la amenaza no ha desaparecido y advierte de que si Trump vuelve a provocar al líder norcoreano, este podría retomar el plan en cualquier momento.

 

En este sentido, menciona la reacción que tuvo el inquilino de la Casa Blanca al conocerse que, de forma temporal, Kim declinaba su plan de ataque. “Kim Jong-un, de Corea del Norte, ha tomado una decisión muy sabia y bien razonada. ¡La alternativa habría sido catastrófica e inaceptable!”, escribió Trump en su cuenta de la red social Twitter.

Conforme a Culbertson, con este comentario, el mandatario estadounidense, una vez más, ha vuelto a acosar al “imprevisible líder norcoreano”, postura que critica, alertando de las consecuencias catastróficas que podría causar la circunstancia de que Trump no cese de hacer tales comentarios provocadores respecto a Pyongyang.

Estos hechos tienen lugar mientras varios analistas militares opinan que el líder norcoreano no realizaría, sin primero haber sido provocado, un ataque nuclear contra EE.UU., ya que Kim sabe que un ataque de este tipo significaría el fin de Corea del Norte y la destrucción de la dinastía Kim, de ahí que acusen a Washington de estar empujando a Pyongyang, con su retórica belicista y las presiones, a desembocar en tal situación.

mnz/anz/tas/mkh