En una declaración presentada hoy lunes al foro de Manila, Pyongyang ha protestado por lo que considera un abuso de autoridad por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), dada la “clara y real” amenaza que pende sobre su territorio por parte de Washington.
El Gobierno norcoreano reaccionaba así ante los altos mandatarios de los 18 países asistentes en la capital filipina a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), al paquete de sanciones aprobado el sábado por unanimidad por el Consejo, como castigo al desarrollo balístico del país asiático.
La declaración de Pyongyang vuelve a amenazar en duros términos a EE.UU. —cuyo presidente, Donald Trump, agradeció el domingo a Rusia y China su apoyo a las sanciones— recordando que su armamento le permite ahora alcanzar cualquier punto del territorio norteamericano.
Tal capacidad de ataque intercontinental, argumenta el Gobierno norcoreano, le es necesaria para prevenir una invasión por tropas del país. Pese a las décadas transcurridas, Corea del Norte no olvida la invasión norteamericana de la Guerra de Corea (1950-1953), ni la devastación causada entonces por los bombardeos estadounidenses.
Por ello, la declaración asegura que Pyongyang jamás pondrá su armamento nuclear ni su capacidad balística en una mesa de negociación, y mantiene su disposición a propinar una “dura lección” a Estados Unidos, si emprenden una acción militar contra su territorio, sin excluir un posible uso de su potencia estratégica nuclear.
En todo caso, Pyongyang recalca que no se le puede achacar intención alguna de amenazar a ningún país al margen de Estados Unidos, a no ser a aquellos que se unan a una eventual agresión militar de Washington.
El empeño demostrado por Washington para imponer sanciones a Corea del Norte dejará claro que las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son “injustificadas” e “injustas”, y que el Consejo de Seguridad ha abusado de su autoridad, considera Pyongyang en su declaración.
mla/ctl/bhr/rba