“El presidente aprecia la cooperación de China y Rusia para asegurar la aprobación de esta resolución”, apostilla un comunicado publicado el sábado por la Casa Blanca.
La nota se divulgó después de que el organismo internacional votara por unanimidad a favor de la resolución presentada por Washington para incrementar las sanciones contra Corea del Norte a raíz de sus pruebas de misiles.
La declaración presidencial asegura que Trump seguirá trabajando con los aliados y socios de EE.UU. para aumentar presiones diplomáticas y económicas sobre Pyongyang hasta que ponga fin a su “conducta amenazante y desestabilizadora”.
El presidente (de EE.UU., Donald Trump,) aprecia la cooperación de China y Rusia para asegurar la aprobación de esta resolución (para incrementar las sanciones contra Corea del Norte)”, apostilla un comunicado publicado por la Casa Blanca.
Incluso, el propio presidente estadounidense recurrió a Twitter para expresarse sobre el avance, alegando que el nuevo paquete de embargos contra Corea del Norte es el “más grande” que se haya impuesto sobre el país asiático.
Trump calificó la medida del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) como “un gran impacto financiero” contra Pyongyang y detalló que este impacto es “más de mil millones de dólares”.
Aunque la comunidad internacional siempre se ha pronunciado en contra del programa de misiles de Corea del Norte, la presión por adoptar nuevas sanciones aumentó cuando Pyongyang afirmó que “todo el territorio continental de Estados Unidos” estaba a su alcance tras el lanzamiento de su segundo misil balístico, el pasado 28 de julio.
Mientras tanto, Corea del Norte reivindica con insistencia que el desarrollo de armas blinda su estrategia de defensa ante la postura hostil de Estados Unidos y sus movimientos belicistas en la península coreana, entre ellos las maniobras de Washington con Seúl, y afirma que no se detendrá hasta que su enemigo cese las animosidades.
zss/ctl/snz/msf
