• Tropas de Corea del Sur y Estados Unidos en un ejercicio con munición real en el Campo de entrenamiento de Seungjin, (noreste de Seúl), 30 de abril de 2017
Publicada: domingo, 30 de julio de 2017 10:11
Actualizada: lunes, 31 de julio de 2017 2:12

Corea del Sur y EE.UU. celebrarán en agosto un ejercicio militar contra posibles operaciones ofensivas de Corea del Norte para interferir las señales del GPS.

“Seúl y Washington planean realizar una maniobra conjunta el próximo mes de agosto contra las posibles operaciones ofensivas norcoreanas para interferir las señales del Sistema de Posicionamiento Mundial (GPS, por sus siglas en inglés)”, han informado este domingo fuentes militares a la agencia de noticias oficial surcoreana, Yonhap.

La práctica forma parte de las maniobras conjuntas de defensa Ulchi-Freedom Guardian (UFG), realizadas anualmente desde 1976 por Corea del Sur y Estados Unidos para mejorar, principalmente, la habilidad de los aliados para localizar y atacar fuentes en Corea del Norte de ataques al GPS.

“Durante la UFG se formará en agosto un equipo conjunto entre Corea del Sur y los EE.UU. en el Centro de Operaciones Aéreas Espaciales de Corea del Sur, con sede en la base aérea de Osan (norte de Corea del Sur), para prepararse ante posibles sucesos”, ha explicado un funcionario de la Fuerza Aérea de Corea del Sur.

Este subrayó asimismo que en la señalada maniobra participarán más de 60 efectivos de la Fuerza Aérea de Corea del Sur y del Centro de Operaciones Espaciales Conjuntas (JSpOC, por sus siglas en inglés) del Mando Estratégico de Estados Unidos.

El funcionario surcoreano recordó que ambas partes han venido organizando un ejercicio conjunto dos veces al año, dirigido principalmente a solucionar los problemas de los satélites GPS y las comunicaciones y al apoyo a las operaciones de combate. “En la próxima maniobra también se practicarán contramedidas directas contra ataques al GPS”, añadió.

Seúl y Washington planean realizar una maniobra conjunta el próximo mes de agosto contra las posibles operaciones ofensivas norcoreanas para interferir las señales del Sistema de Posicionamiento Mundial (GPS, por sus siglas en inglés)”, han informado este domingo fuentes militares a la agencia de noticias oficial surcoreana, Yonhap.

 

La agencia surcoreana de noticias Chosun informó el sábado de que el lanzamiento de misiles balísticos de modo desafiante frente a Washington no se detendrá hasta que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cambie su “política hostil” hacia Corea del Norte.

Según el informe, “el lanzamiento exitoso de misiles (realizado el pasado 28 de julio) demuestra claramente que Corea del Norte es capaz de alcanzar el corazón de los Estados Unidos, el principal culpable de las amenazas de guerra nuclear” y que Pyongyang “seguirá así hasta que Washington tome la decisión correcta”.

En los últimos años, Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas nucleares y balísticas que, según Pyongyang, responden a las “provocaciones” de Seúl y Washington.

fmk/mla/zss/msf