“Tendremos que tomar determinados tipos de contramedidas para garantizar nuestra propia seguridad”, dijo el viernes el embajador ruso en Corea del Sur, Alexander Timonin.
Seúl pretende instalar el sistema antimisiles Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en territorio surcoreano para defenderse a sí mismo ante la “amenaza” que supone su vecino norteño, Corea del Norte.
Tendremos que tomar determinados tipos de contramedidas para garantizar nuestra propia seguridad (si Seúl insiste en desplegar el sistema antimisiles de EE.UU. en su suelo)”, alertó el embajador ruso en Corea del Sur, Alexander Timonin.
En las declaraciones realizadas durante una rueda de prensa en la embajada de la Federación Rusa en Seúl (capital surcoreana), el diplomático ratificó que tal despliegue incidirá de forma “peligrosa” en los esfuerzos por garantizar la paz y la estabilidad en la región.
En este contexto, advirtió de que en el caso de que el THAAD sea desplegado en la península coreana, a Moscú no le quedará “más alternativa” que redactar una conclusión, pero rehusó ofrecer detalles sobre cuál será la medida que adoptará el Kremlin.
Además, el máximo diplomático ruso en el país asiático dejó en claro que la instalación del THAAD afectará de cierta manera a las relaciones económicas entre Moscú y Seúl, por lo que expresó su deseo de que Corea del Sur reconsidere su decisión.
Mientras tanto, subrayó que el firme rechazo de su Gobierno al despliegue del THAAD se debe al hecho de que es parte del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos que rodea las fronteras rusas: “lo vemos como una amenaza para nuestra seguridad”, afirmó.
En cuanto a la amenaza que representa Pyongyang, reiteró el compromiso de Moscú a las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra Corea del Norte debido al desarrollo de su programa nuclear.
Al mismo tiempo, dijo que las sanciones impuestas a Pyongyang no deben ser perseguidas, de tal manera que la posibilidad de negociar con Corea del Norte sea descartada o bloqueada, pues abogó por encontrar una solución “pacífica” para minimizar las tensiones.
Por otra parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, alertó el viernes, desde Seúl, que responderá de manera “eficaz y abrumadora” si Corea del Norte decide utilizar armas nucleares, tal y como amenazó a Washington y Seúl en reiteradas ocasiones.
Sin embargo, Corea del Norte dice que sus pruebas nucleares y el lanzamiento de misiles, así como el hecho de continuar desarrollando ambas industrias, responden a la necesidad de defenderse de los movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos en su contra.
zss/anz/hnb/msf
