"El bloqueo de Leningrado (la actual San Petersburgo, Rusia), que sembró el terror en los corazones de la gente... y la crisis del Caribe en la era de la Guerra Fría apenas pueden aguantar la comparación con la situación (que vive actualmente la península coreana)", reza un comunicado emitido este lunes por un portavoz de la Comisión de Defensa Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), máxima instancia político-administrativa en Corea del Norte.
Ha denunciado, además, las sanciones "anacrónicas y suicidas" impuestas a Corea del Norte en marzo por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) debido a sus recientes pruebas nucleares y de misiles.
"El bloqueo de Leningrado (la actual San Petersburgo, Rusia), que sembró el terror en los corazones de la gente ... y la crisis del Caribe en la era de la Guerra Fría apenas pueden aguantar la comparación con la situación (que vive actualmente la península coreana)", reza un comunicado emitido por un portavoz de la Comisión de Defensa Nacional (NDC).
Dichos embargos, según la nota, son obra "de las fuerzas estadounidenses y de otras fuerzas hostiles" decididas a atacar a Pyongyang "en masa para engullirlo".
El portavoz de la NDC ha advertido también de que Washington, principal ingeniero de la actual crisis de la península coreana, podría sufrir en su propio territorio un ataque nuclear de represalia por parte de Corea del Norte en cualquier momento.
Pyongyang defiende que sus ensayos nucleares y de misiles responden, en realidad, a las provocaciones militares de Washington y Seúl y sus maniobras conjuntas en aguas de la península coreana, y ya ha advertido de que no dudará en perpetrar un ataque nuclear preventivo contra esos dos países aliados.
Mientras la tensión sube de voltaje en la península coreana, los informes indican que Corea del Sur este mismo lunes ha realizado un ejercicio a gran escala con artillería real en el Mar del Este.
Estas prácticas, que incluyen unidades de artillería autopropulsadas K-9 y lanzacohetes Múltiple de 130 mm, se han llevado a cabo en el condado costero de Goseong, limítrofe con el Norte.
El objetivo de estas maniobras es prepararse para "el escenario de una posible provocación marítima de Corea del Norte", según el portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano, Luna Sang Gyun.
Seúl y Pyongyang permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-1953), pues finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo. Además, más de 2 millones de uniformados, entre ellos 28 500 soldados estadounidenses, están desplegados en la fuertemente militarizada frontera entre las dos Coreas.
ftm/nii/