El representante permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, en la reunión virtual del Consejo de Seguridad del ente internacional de este martes, ha condenado los intentos de EE.UU. por prolongar el embargo de armas contra Irán y ha urgido a Washington a poner fin a sus sanciones unilaterales contra el país persa.
Al respecto, Zhang ha afirmado que EE.UU. no tiene derecho alguno a restablecer las sanciones de la ONU contra Irán.
El diplomático chino ha condenado, además, la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), enfatizando que el pacto nuclear contribuye a la paz, la estabilidad y la seguridad de la región.
Asimismo, ha subrayado el derecho de Irán a desarrollar su programa de misiles, al destacar que Teherán ha dejado claro, en numerosas ocasiones, que su programa de misiles es exclusivamente defensivo y pacífico. “Todas las partes deben entender el carácter pacífico del programa de Irán (…) EE.UU. también debe cumplir con el derecho internacional y abstenerse de tomar medidas unilaterales”, ha enfatizado.
Al recordar que EE.UU. ya no es parte del acuerdo nuclear iraní, el enviado chino ha enfatizado que Washington no tiene ningún derecho a usar su membresía para activar el llamado “mecanismo de disparo” a fin de reestablecer las sanciones internacionales contra Irán.
EE.UU. y Baréin emitieron el lunes una declaración conjunta instando al CSNU a extender el embargo de armas convencionales a Irán, que expirará el próximo 18 de octubre. El embargo de armas del CSNU al país persa se impuso para prohibir la venta y exportación de armas a la República Islámica; sin embargo, tras el acuerdo nuclear, se decidió que tales medidas restrictivas finalizarían en octubre de este año en curso.
Las autoridades iraníes aseguran, por su parte, que no aceptarán ninguna violación de la resolución 2231, que ordena el levantamiento del embargo de armas convencionales a Irán, y opinan que, con este nuevo plan, Washington busca compensar el fracaso de sus políticas antiraníes de máxima presión.
mrz/anz/hnb/rba