• El presidente de China, Xi Jinping, ofrece un discurso en la sesión anual del Parlamento chino, 20 de marzo de 2018.
Publicada: miércoles, 4 de abril de 2018 1:34
Actualizada: miércoles, 4 de abril de 2018 3:50

China planea demandar ‘de inmediato’ ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) la práctica proteccionista de EE.UU., que pretende imponer más aranceles a sus productos, pero también advierte de que adoptará contramedidas de igual peso y defenderá sus intereses. 

“Sin tener en cuenta las fuertes declaraciones de China, Estados Unidos anunció unas propuestas tarifarias injustificadas, una típica práctica unilateral y proteccionista que China condena enérgicamente y a la que se opone firmemente”, ha condenado este miércoles el Ministerio chino de Comercio.

En un comunicado recogido por la agencia local de noticias Xinhua, un vocero de la referida cartera ha denunciado la lista publicada por la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU., donde figuran los productos chinos sujetos a un posible arancel del 25 %.

Dicha lista abarca alrededor de 1300 productos importados de China que afecta, por un valor anual de cerca de 50 000 millones de dólares, a la industria aeroespacial, a la de tecnología de la información y la comunicación, a la industria robótica y de maquinaria.

Esta medida, ha lamentado el portavoz, perjudica los intereses de China, de Estados Unidos y del mundo en general, además de que viola seriamente los principios básicos y el espíritu de la OMC.

Sin tener en cuenta las fuertes declaraciones de China, Estados Unidos anunció unas propuestas tarifarias injustificadas, una típica práctica unilateral y proteccionista que China condena enérgicamente y a la que se opone firmemente”, ha condenado el Ministerio chino de Comercio.

Una infografía hecha por HispanTV presenta posibles represalias de los socios de EE.UU. si la Casa Blanca no los excluye de los aranceles.

 

Por otra parte, advirtió una vez más de medidas recíprocas del gigante asiático: “Tenemos la confianza y la capacidad para responder a cualquier medida proteccionista comercial de los EE.UU.”

En la misma jornada del miércoles, Geng Shuang, portavoz de la Cancillería china, señala que su país desea resolver la disputa comercial con Estados Unidos “a través del diálogo”, pero si alguna parte “insiste en iniciar una guerra comercial”, Pekín combatirá “hasta el final” en defensa de sus intereses legítimos.

Un análisis elaborado por el banco alemán Deutsche Bank advierte de que, dado de que los negocios de Estados Unidos en China superan lo mostrado en las estadísticas comerciales, una potencial guerra comercial entre los dos países “los pondría en riesgo”.

bhr/nii/