Pekín pide a Estados Unidos y Corea del Norte que "actúen con moderación y eviten una escalada de las tensiones", ha afirmado este lunes en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying.
Asimismo, ha asegurado que el Gobierno de Pekín "sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos en la península coreana".
Pedimos a Estados Unidos y Corea del Norte actúen con moderación y eviten una escalada de las tensiones", ha afirmado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying.
Ha expresado también la disposición de su país para trabajar con la comunidad internacional en la búsqueda de una solución pacífica a la cuestión de la desnuclearización de la península coreana.
El sábado, el Comando del Pacífico estadounidense confirmó el despliegue del portaaviones de propulsión nuclear USS Carl Vinson y un grupo de ataque hacia aguas cercanas a Corea del Norte en respuesta a las últimas provocaciones de Pyongyang, que el pasado 5 de abril lanzó un misil de medio alcance al mar.
El Carl Vinson, bajo el control de la Tercera Flota (Pacífico Oriental), ha suspendido una visita prevista a Australia y se ha puesto rumbo a la península coreana, donde ya estuvo desplegado hace apenas un mes para participar en maniobras militares anuales con Corea del Sur.
La medida tiene lugar en medio de las tensiones en la península coreana debido a los ensayos misilísticos de Corea del Norte, por una parte, y las maniobras de Estados Unidos y Corea del Sur, por la otra.
La situación en la península coreana se agravó más después de que Washington instalara en marzo el escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) en Corea del Sur, lo que provocó fuertes reacciones y críticas de Rusia y China.
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, dijo en tono amenazante el viernes, tras el ataque a Siria, que Washington está listo para enfrentar unilateralmente a Corea del Norte.
mep/ncl/krd/hnb