• Evo Morales: Chile y Bolivia tienen tantos temas que debatir
Publicada: jueves, 9 de mayo de 2019 17:26
Actualizada: jueves, 9 de mayo de 2019 18:33

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha insistido este jueves en dialogar con Chile para llegar a un acuerdo sobre una salida al océano Pacífico.

“Quisiera que empiece el diálogo entre Chile y Bolivia, tenemos tantas cosas que debatir”, ha dicho el mandatario boliviano ante los periodistas en La Paz (sede de gobierno y capital político-administrativa de Bolivia).

No obstante, el jefe de Estado sudamericano lamentó que el Gobierno de Chile no haya dado ninguna respuesta hasta el momento a la disposición manifestada por Bolivia con el propósito de dialogar sobre la salida de Bolivia al océano Pacífico. También mostró su interés en el diálogo para encontrar una solución a los temas pendientes, ya que, según el mandatario, no se le puede dejar la responsabilidad a las futuras generaciones.

El presidente del país amazónico, asimismo, ha saludado una iniciativa del pasado abril en la Cámara de Diputados de Chile, que exigió a la administración del presidente chileno, Sebastián Piñera, a dialogar con La Paz para mejorar las relaciones diplomáticas bilaterales, estancadas desde hace décadas por cuestiones como la demanda marítima boliviana.

Quisiera que empiece el diálogo entre Chile y Bolivia, tenemos tantas cosas que debatir”, ha dicho el presidente de Bolivia, Evo Morales, respecto la disputa marítima con Chile.

 

Para señalar que Bolivia seguirá defendiendo su demanda ante organismos internacionales el mandatario sudamericano aseguró que la mejor manera de resolver este asunto es dialogar y negociar.

Bolivia perdió 400 kilómetros lineales de litoral costero y 120 000 kilómetros cuadrados de territorio en la guerra del Pacífico (1879-1883). Chile argumenta que la frontera quedó fijada con claridad con el tratado de 1904 entre ambos países, por lo que no negociará su integridad territorial.

En octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la demanda de Bolivia de que se obligase a Chile a negociar un acceso al mar para La Paz.

El fallo se dio a conocer en presencia del presidente de Bolivia, que había presentado la demanda. De cara a esta audiencia, el mandatario indígena aseguró que nunca renunciará al derecho de su país a una salida soberana al Pacífico.

fmd/sjy/tmv/mkh