• ONU alerta de calentamiento global; responsabiliza a líderes de G20
Publicada: viernes, 29 de octubre de 2021 18:58
Actualizada: viernes, 29 de octubre de 2021 19:21

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte del calentamiento del planeta por encima de la meta establecida en el acuerdo climático de París en 2015.

La ONU responsabiliza en gran parte al G20 por el 80 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, e insta a sus líderes a financiar el trabajo necesario en los países más pobres para mitigar el cambio climático.

El mundo se encamina hacia una catástrofe climática. Las temperaturas están aumentando en todos los rincones, alcanzando nuevos máximos históricos… la biodiversidad se está destruyendo a un ritmo sin precedentes, los océanos se están calentando. Son las advertencias hechas por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien responsabiliza a los países del Grupo 20, los cuales, en conjunto, generan alrededor del 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los criticó por su inacción.

Así, Guterres aumenta la presión sobre el G20, cuyos líderes se reúnen este sábado y domingo en Roma, Italia. Esta reunión precede la cumbre climática COP 26 de Glasgow, Escocia. Cita crucial para el futuro de la tierra y de la humanidad.

Tanto es así que, incluso, el papa Francisco insta a los lideres a que adopten medidas radicales necesarias contra el cambio climático.

Mientras tanto, los activistas climáticos, como Greta Thunberg, hacen su parte, exigen en las calles, desde París hasta Londres y la misma Glasgow, acciones prácticas para frenar el calentamiento global, en momentos que se disparan las alertas por una subida de la temperatura del planeta de 2,7 grados centígrados, por encima del objetivo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial.

El cambio climático ha hecho inhabitable muchas zonas del planeta, debido a los desastres, lo que obliga a las personas a abandonar sus hogares. 30 millones de personas se vieron forzadas a dejar sus casas en 2020, a causa de desastres relacionados con el clima, tres veces más que los desplazados por conflictos y violencia.

Según la ONG Save The Children, los niños son los más perjudicados, Uno de cada tres migrantes climáticos son menores.. Alerta que, en todo el mundo, más de mil millones de niños viven en zonas con alto riesgo de inundaciones, sequías graves u otras amenazas climáticas lo que pone en peligro sus vidas.

ffa/tqi