“Teniendo en cuenta la situación actual de la región, los lazos de Teherán y Bakú se consideran estratégicos e Irán aboga por ampliar, estrechar y fortalecer las relaciones en todos los campos”, ha indicado el jefe del Gobierno persa en una conferencia de prensa celebrada este martes en Teherán, capital iraní, tras una reunión mantenida con su par azerbaiyano, Ilham Aliev.
Rohani ha subrayado la necesidad de aprovechar las oportunidades existentes en la época postsanciones para profundizar, más que antes, las cooperaciones bilaterales y, en este sentido, ha recalcado que la prioridad de Irán es extender los nexos con los países vecinos.
Teniendo en cuenta la situación actual de la región, los lazos de Teherán y Bakú se consideran estratégicos e Irán aboga por ampliar, estrechar y fortalecer las relaciones en todos los campos”, ha manifestado Hasan Rohani, presidente de Irán.
En alusión a los continuos apoyos de la República de Azerbaiyán a la postura y los derechos de Irán en cuanto al uso pacífico de la tecnología nuclear, Rohani ha enfatizado que la política fundamental de la República Islámica de Irán es defender a los países vecinos y su soberanía territorial, por lo que es importante cooperar con ellos.

De igual forma, ha recordado las amplias semejanzas históricas, culturales y religiosas entre las dos naciones, para luego ensalzar que ambos países islámicos buscan hermandad y amistad, ya que el Islam es la religión de la misericordia y la paz.
El presidente de Azerbaiyán, por su parte, ha evaluado como positivas sus conversiones con el mandatario iraní y ha expresado su alegría por elevar el nivel de las relaciones de Bakú con Teherán.
En declaraciones se ha referido a la decisión de los dos Gobiernos de ampliar las cooperaciones mutuas en la lucha contra el terrorismo internacional y, al respecto, ha aludido también a la crisis de Siria.
“Estamos informados de que Rusia y EE.UU. han acordado un alto el fuego en Siria. Estamos felices por la medida y creemos que tras la tregua debe establecerse la paz. Es el pueblo sirio el que decide su destino”, ha reiterado.
Cabe apostillar que durante la reunión de los presidentes de Irán y Azerbaiyán, las autoridades de ambas naciones han firmado 11 acuerdos y memorandos de entendimiento en diferentes campos, a saber, de la energía, el transporte ferroviario, la salud y las cooperaciones aduaneras, entre otros sectores.

Aliev, encabezando una delegación de alto rango, ha aterrizado este martes en Irán para estrechar las relaciones bilaterales.
La visita se realiza por invitación oficial del jefe del Gobierno del país persa, que viajó a finales del año 2014 a la República de Azerbaiyán con el fin de fomentar los intereses de ambas naciones y Estados.
msm/anz/rba