El ministro venezolano de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró el jueves que la Armada del país brinda la seguridad de la fachada atlántica realizando patrullaje ante las provocativas maniobras militares de EE.UU. en esta región.
“El buque Hugo Chávez está haciendo patrullaje y presencia en la fachada atlántica ante la provocación del imperialismo de estar haciendo ejercicios con presencia de militares estadounidenses en Guyana”, aseveró el ministro después de un desfile militar con ocasión de la conmemoración de Bicentenario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano.
También, manifestó que la presencia del jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller, en Colombia, durante la realización de dichos ejercicios se considera como un acto “injerencista en medio de la sistemática desestabilización contra Venezuela”.
De igual manera, destacó que los actos de Washington siguen el camino del imperialismo, pero la nación venezolana nunca más bajará su cabeza ante el imperio.
Venezuela, capaz de defenderse contra cualquier acto de agresión
Venezuela ya está en una perfecta unión cívico-militar, y es capaz de defenderse contra cualquier acto de agresión que viola la soberanía y seguridad de la República, subrayó Padrino López.
El ejercicio multinacional TradeWinds 2021, patrocionado por el Comando Sur de EE.UU y que tiene este año a Guyana como anfitrión, se inició el 13 de junio con la participación de 23 naciones.
Desde hace más de un siglo, Venezuela y Guyana, que antes era una colonia del Reino Unido, se disputan un territorio de unos 159 mil kilómetros cuadrados. En 1897, Venezuela y el Reino Unido decidieron resolver el problema limítrofe mediante arbitraje internacional, que falló a favor del Reino Unido.
Sin embargo, el Gobierno venezolano nunca reconoce la soberanía de Guyana sobre la zona, e insiste en que el conflicto debe ser resuelta en el marco del Acuerdo de Ginebra para salvaguardar los espacios del país.
sbr/tqi