“Venezuela jamás va a atacar a nadie, pero se defenderá de quien sea y cuando sea, porque nuestro suelo es sagrado”, declaró el miércoles el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
En su programa semanal Con el Mazo Dando, el líder chavista acusó al Gobierno de Colombia de elevar las tensiones y de querer declararle la guerra a Venezuela para favorecer a “sus amos imperiales (EE.UU.)”.
“Estamos obligados a defendernos y nadie puede pensar que si ellos nos agreden nos vamos a quedar solo en nuestro territorio, nosotros pasaríamos al contraataque, ellos lo saben”, recalcó Cabello.
LEER MÁS: Defensa venezolana advierte a Colombia: Responderemos a agresiones
Venezuela jamás va a atacar a nadie, pero se defenderá de quien sea y cuando sea, porque nuestro suelo es sagrado”, declaró el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
El también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela desafió asimismo a los opositores que abogan por la presencia militar de los países extranjeros en el territorio venezolano y les advirtió de que todo el que haga un llamado a una intervención será considerado un traidor.
Las Fuerzas Armadas venezolanas iniciaron el martes el despliegue de toda la fuerza terrestre y aérea a lo largo de más de 2000 kilómetros de frontera con Colombia, en medio de una escalada de tensiones entre ambos países vecinos.
La tensión entre Bogotá y Caracas se escaló en las últimas semanas después de que el Gobierno colombiano, presidido por Iván Duque, acusara al Ejecutivo de Maduro de cobijar a la disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que regresaron a la lucha armada el pasado 29 de agosto, poniendo en entredicho el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero. Una acusación rechazada con firmeza por parte de Venezuela.
En medio de esta coyuntura política, EE.UU. y otros 11 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron el miércoles el mecanismo del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que busca una intervención militar para resolver la crisis de Venezuela.
LEER MÁS: FANB tacha de una intervención en Venezuela aprobación de TIAR
msm/ncl/hnb