• El canciller venezolano, Jorge Arreaza, habla con periodistas en Nueva York, EE.UU., 24 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 26 de marzo de 2019 15:13
Actualizada: martes, 26 de marzo de 2019 22:57

Caracas considera “cínicas” las pretensiones de la Administración de EE.UU. de entrometerse en las cooperaciones militares de Venezuela con Rusia.

“Vaya cinismo que un país como EE.UU., con más de 800 bases militares en el mundo, buena parte de ellas en América Latina, y un presupuesto militar creciente de más de $ 700 millardos, pretenda interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela”, apuntó el lunes el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.

El jefe de la Diplomacia bolivariana aclaró, además, que su país es “irrevocablemente libre e independiente”, por lo que, añadió, “mantendrá la cooperación militar con sus aliados en el mundo”.

Al respecto, explicó que Caracas promueve sus relaciones con Moscú a fin de “fortalecer los métodos de protección del pueblo y el territorio venezolanos ante cualquier agresión externa”.

En otro mensaje, Arreaza se dirigió al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, al que le indicó que “las únicas tensiones sobre Venezuela son las que su Gobierno ha generado a través de las amenazas con el uso de la fuerza”.

Vaya cinismo que un país como EE.UU., con más de 800 bases militares en el mundo, buena parte de ellas en América Latina, y un presupuesto militar creciente de más de $ 700 millardos, pretenda interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela”, apuntó el lunes el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.

 

En esta línea, se refirió a las sanciones económicas impuestas por el país norteamericano y sus aliados contra Caracas, las cuales, a su juicio, forman parte del “fracasado” plan golpista que trata de impulsar Washington contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Después de que Rusia enviara dos aviones militares a Venezuela para cumplir contratos técnico-militares entre ambos países, Pompeo acusó a Moscú de agravar las tensiones en Venezuela con su presencia militar en este país y advirtió que Washington no permanecerá “de brazos cruzados”.

La medida rusa también indignó al asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, quien advirtió el mismo lunes que Washington “no tolerará la injerencia de potencias militares extranjeras en Venezuela”.

Sin embargo, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que los aviones rusos aterrizaron en el país sudamericano contando con la autorización para ello de Maduro.

Mientras EE.UU. no descarta utilizar la opción militar para derrocar a Maduro con la ayuda del autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) se está preparando para responder ante una eventual invasión militar por parte del país norteamericano y sus aliados.

fdd/anz/hnb