• Vídeo: Venezuela lanza con éxito su tercer satélite al espacio
Publicada: lunes, 9 de octubre de 2017 14:39
Actualizada: lunes, 9 de octubre de 2017 19:09

Venezuela avanza en sus planes de convertirse en una potencia aeroespacial y lanza con éxito su tercer satélite.

El satélite, bautizado como Antonio José de Sucre, fue lanzado con éxito la medianoche del domingo desde el Centro Satelital de Jiuquan en China, gracias a la cooperación que viene recibiendo en esta materia del Gobierno chino, y ha entrado en órbita la madrugada de este lunes.

El Sucre, conocido por las siglas VRSS-2, tendrá cinco años de vida útil y realizará operaciones de observación y recepción, además tendrá más capacidad que el satélite venezolano Miranda para tomar fotos de la geografía de este país latinoamericano.

Esta herramienta espacial, que cuenta con una cámara térmica infrarroja, será colocada en una órbita solar sincrónica a una distancia aproximada de 650 kilómetros de la Tierra y viajará a 28.000 kilómetros por hora de tres a cuatro veces al día. Y será controlada desde la estación terrena de control satelital Capitán Manuel Ríos, ubicada en El Sombrero, en el estado Guárico (Venezuela).

Durante la puesta en órbita del satélite Sucre en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas, la capital, el vicepresidente Tareck El Aissami comentó que más de 100 venezolanos habían participado en la construcción de este aparato.

Es un día histórico por el lanzamiento de nuestro tercer satélite. Ya brillan en el firmamento Bolívar, Miranda y Sucre. Seguirá la alianza con China, Rusia y La India, profundizando la independencia tecnológica”, resaltó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Este satélite lleva el esfuerzo del pueblo porque fue construido con las manos de los trabajadores venezolanos”, manifestó El Aissami.

Además, aseguró que el satélite Sucre, de percepción remota, tendrá prestaciones para el desarrollo de Venezuela el ámbito de la agricultura, la minería, el petróleo y el seguimiento en asuntos naturales.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, valoró el lanzamiento de este satélite con el que, a su juicio, se impulsa el desarrollo de la patria y la independencia en materia científica y aeroespacial.

“Es un día histórico por el lanzamiento de nuestro tercer satélite. Ya brillan en el firmamento Bolívar, Miranda y Sucre. Seguirá la alianza con China, Rusia y La India, profundizando la independencia tecnológica”, resaltó.

El satélite Antonio José de Sucre se suma al Simón Bolívar, encargado de las telecomunicaciones (lanzado el 29 de octubre de 2008), y al Francisco de Miranda, de observación (lanzado el 28 de septiembre de 2012), los cuales están en órbita con el apoyo de China.

tmv/ctl/ftn/rba