• El mandatario venezolano, Nicolás Maduro
Publicada: lunes, 9 de marzo de 2015 10:21

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, comentó el domingo que el apoyo que le ha brindado la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la guerra económica en contra de su Gobierno ha intimidado a la ultraderecha.

La Unasur pretende crear "una comisión especial para apoyar a Venezuela" en la guerra económica, ante lo que la ultraderecha reaccionó "como si le hubieran mostrado un crucifijo a un vampiro" y fastidió y protestó ante el secretario general del bloque, Ernesto Samper, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La Unasur pretende crear "una comisión especial para apoyar a Venezuela" en la guerra económica, ante lo que la ultraderecha reaccionó "como si le hubieran mostrado un crucifijo a un vampiro" y fastidió y protestó ante el secretario general del bloque, Ernesto Samper, dijo el mandatario en un discurso televisivo.

El apoyo de Unasur ayudará al país caribeño "a vencer la guerra económica" impuesta por la oposición derechista con apoyo del Gobierno de Washington, añadió Maduro.

Para sortear la guerra económica, el presidente Maduro anunció también que su Gobierno ha adoptado nuevas medidas para las apuntalar redes de distribución de alimentos y evitar el acaparamiento, especulación con precios y el contrabando de los productos en fronteras.

Según Maduro, las iniciativas buscan garantizar el abastecimiento seguro de alimentos y productos básicos para la población.

"Vamos a vencer a los contrabandistas (…) no podrán más los capitalistas, los ladrones, los individualistas, los mezquinos. No podrán más que la mayoría del pueblo que quiere trabajar, vivir, que quiere la estabilidad de su familia, la felicidad", sostuvo.

El mandatario venezolano en reiteradas ocasiones ha alertado sobre una guerra económica orquestada desde Estados Unidos para derrocar al Gobierno de Caracas creando el caos económico.

"Vamos a vencer a los contrabandistas (…) no podrán más los capitalistas, los ladrones, los individualistas, los mezquinos. No podrán más que la mayoría del pueblo que quiere trabajar, vivir, que quiere la estabilidad de su familia, la felicidad".

De hecho, la guerra económica forma parte de las medidas de la oposición ultraderechista contra la democracia y la paz en Venezuela caribeño, donde el pasado 12 de febrero el jefe de Estado denunció una intentona golpista abortada por el sistema de inteligencia venezolano.

mjs/nii/