En el encuentro, sostenido el lunes en Teherán (la capital iraní), el funcionario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) se ha reunido con el jefe del Servicio Exterior de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), Peyman Yebeli, y el director de la cadena en lengua española HispanTV, Ali Eyaredar.
“Trabajar, revisar e impulsar las relaciones con la República Islámica de Irán es uno de los objetivos del Secretario Ejecutivo [de la ALBA]”, se lee en una publicación de la alianza regional, publicado en la red social Twitter.
Llorenti, que se encuentra en Irán para asistir a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, programada para el próximo 5 de agosto, ha dicho que su agenda en la capital persa también incluye encuentros con otros responsables de alto rango iraníes y de algunas de las delegaciones de países que visitarán el país persa para asistir a la ceremonia de juramentación.
El lunes, Llorenti sostuvo una entrevista con la cadena HispanTV. En sus declaraciones, el secretario ejecutivo de la ALBA-TCP denunció las políticas coercitivas de EE.UU. contra países progresistas y destacó la importancia de afrontar la injerencia de otros países, sobre todo, de Estados Unidos y sus organizaciones aliadas, contra las naciones progresistas de la región.
En este sentido, al expresar el apoyo de siempre de la ALBA a la autodeterminación de los pueblos sin injerencia, Llorenti ha indicado que los países de América Latina y el Caribe, más allá de las diferencias que pueden tener, “pueden contar con la ALBA para apostar por cualquier esfuerzo de integración”.
El diplomático boliviano instó a la unidad de los países de la región y dijo que, para mantener unida a América Latina, hay que prevalecer la doctrina bolivariana que se basa en respetar la independencia y la soberanía de los países latinoamericanos y hacer frente a la doctrina Monroe que intenta continuamente reimponer EE.UU. en la zona. Asimismo, dejó claro que América Latina no es patio trasero de nadie.
nkh/ncl/tqi
