• --
Publicada: martes, 30 de julio de 2013 21:42
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 12:14

La Registraduría (Registro Civil) de Colombia ha rechazado este martes un rumor difundido por el exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochéz, que alegaba que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tendría nacionalidad colombiana. El lunes, Cochéz divulgó un documento afirmando que era la inscripción de nacimiento de Maduro en el Registro Civil de Cúcuta, capital del departamento colombiano del Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, fechado el 20 de noviembre de 1961. El exdiplomático panameño aseguró que Maduro, por haber nacido en Colombia, no tiene autorización de la Constitución de Venezuela para asumir la presidencia del país bolivariano. Entretanto, la oposición de Venezuela trató de aprovecharse del asunto para cuestionar la constitucionalidad del Gobierno del país suramericano. El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, en unas declaraciones le pidió a Maduro “mostrar su partida de nacimiento”. Ante esta situación, la Registraduría de Colombia, tras realizar las pesquisas pertinentes al respecto, ha puesto de relieve que el documento ofrecido por Cochéz es “falso”. "Es un documento que no contiene las características especiales de los registros nuestros, como el de tener un indicativo serial (...) además no está firmado, se trataría de una inscripción inexistente", ha detallado Alberto Arias, director nacional de identificación del Registro Civil colombiano. rb/ybm/hnb