• Demanda de niños sobre cambio climático agita las aguas en EE.UU.
Publicada: sábado, 21 de noviembre de 2015 16:21

Un litigio sobre cambio climático iniciado por 21 niños y adolescentes estadounidenses ha captado la atención de la industria de los combustibles fósiles, que se está uniendo al gobierno para oponerse a esta demanda por mayores reducciones de contaminación.

Los demandantes, que tienen entre 8 y 19 años de edad, incluyen a la nieta del renombrado científico del clima James Hansen, antiguamente de la NASA y conocido abogado de la reducción de los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento del planeta.

El Gobierno debe reducir rápidamente las emisiones de dióxido de carbono" para que las concentraciones de CO2 en la atmósfera "no sean más que 350 partes por millón hacia 2100", de acuerdo con el grupo Our Children's Trust.

Los denunciantes quieren que el Gobierno se comprometa a reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono e implementar un "plan de recuperación del clima basado en la ciencia" que proteja a la Tierra para las futuras generaciones, de acuerdo con el grupo Our Children's Trust (La confianza de nuestros niños), con sede en Oregon (oeste de EE.UU.).

"Este caso va a poner a la ciencia indiscutible sobre el cambio climático de lleno frente a la justicia federal", dijo el grupo, que presentó su demanda contra el Gobierno del presidente Barack Obama en agosto, y ha consignado múltiples denuncias en estados en los últimos años.

Ellos están pidiendo que la Corte federal del distrito de Oregon -el estado donde vive la mayoría de los demandantes- ordene al Gobierno "reducir rápidamente las emisiones de dióxido de carbono" para que las concentraciones de CO2 en la atmósfera "no sean más que 350 partes por millón hacia 2100".

Nueve de los 21 adolescentes estadounidenses que han presentado una demanda contra el Gobierno de Barack Obama por el cambio climático.

 

Las concentraciones de CO2 en la atmósfera bordean actualmente las 400 partes por millón, un nivel sin precedentes en la historia moderna, lo que ha hecho sonar las alarmas entre los científicos del clima.

En tanto, el planeta avanza hacia su año más cálido desde 1880, mientras las conversaciones sobre clima que parten a fines de mes en París, capital de Francia revelarán cuánto están dispuestos a hacer los líderes mundiales para salvar el medio ambiente.

En una señal de que la demanda de los chicos está causando cierta preocupación a los intereses de la industria, poderosas compañías de petróleo y carbón pidieron a comienzos de este mes permiso para unirse al Gobierno estadounidense para oponerse a ella.

Entre ellos están la American Fuel and Petrochemical Manufacturers -que representa a ExxonMobil, BP, Shell, Koch Industries y otras empresas-, el American Petroleum Institute y la National Association of Manufacturers.

tmv/nii/