Los clientes del establecimiento ‘Harry’, ubicado en el barrio de Roppongi (Tokio), podrán tomarse una bebida mientras disfrutan de la compañía de un erizo, según explicó el jueves el medio NBC.
Desde que abrió sus puertas en febrero, esta cafetería se ha convertido en un reclamo turístico de la ciudad, donde cientos de personas hacen cola para relajarse acariciando a estos animales.
Queríamos mostrar a la gente el encanto de los erizos, que dan la impresión de ser difíciles de manejar y queríamos deshacernos de esa imagen", aseguró el dueño de Harry Mizuki Murata.
El precio por pasar una hora de juegos con estos erizos es de 1000 yenes de lunes a viernes (apenas 8,05€), y 1300 yenes (10,50€) los días festivos.
"Queríamos mostrar a la gente el encanto de los erizos, que dan la impresión de ser difíciles de manejar y queríamos deshacernos de esa imagen", dijo el dueño de Harry Mizuki Murata. "Lo más bonito de los erizos es conseguir que finalmente se abran y te muestren su cara".

Entrar a una cafetería y tomarte una bebida rodeado de animales es una moda seguida por bastantes establecimientos repartidos por todo el mundo. En Madrid, capital de España, hay la Gatoteca, una cafetería donde los clientes pueden acariciar a más de diez gatos.
Otra opción que ofrece Japón son sus usagi-cafés, cafeterías de conejos. El conejo es uno de los animales más populares del país nipón, por lo que es normal que encuentres este tipo de establecimientos, con 30 o 40 ejemplares cada una.
O si eres más de aves que de mamíferos, Japón ofrece también los tori-cafés, las cafeterías dedicadas a los búhos. Podrás acariciar a estos animales por el módico precio de 1080 yenes (7,80 euros), con una bebida incluida. Los búhos aguardan en fila sobre un posadero en el interior del local, llamado Fukuro no mori (Bosque de búhos, en japonés).
tmv/ctl/nal