• El jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, (izq.) visita la ciudad de Alepo (noroeste de Siria).
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 2:03

Siria responde a las condiciones de EE.UU. para retirar sus tropas del país árabe y aclara una vez más su postura acerca de la presencia de asesores iraníes.

“Nuestra postura sobre los lazos con Irán es clara. El presidente Bashar al-Asad ha reiterado varias veces y en distintas ocasiones esta postura” que se basa en el fortalecimiento de la alianza de Siria, Irán y Hezbolá (el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano) y las fuerzas que luchan contra los terroristas, junto al Ejército sirio, ha remarcado el jefe del Consejo Nacional de Seguridad de Siria, Ali Mamluk.

El diario libanés Al-Akhbar ha revelado los detalles de una supuesta reunión sostenida a finales de junio en el barrio de Al-Mezeh, en Damasco (capital siria), entre altos cargos de Seguridad de Siria y una delegación estadounidense. En dicho encuentro, la parte norteamericana planteó tres condiciones para la retirada completa de sus militares de Siria, en concreto de la base militar Al-Tanf (sur) y de la orilla oriental del Éufrates.

La primera condición de la delegación estadounidense —compuesta por oficiales de la Seguridad y la Inteligencia— fue el conocido pedido de Washington de la salida de las “tropas iraníes” del sur de Siria. Esto, mientras que la presencia de fuerzas persas responde a una petición del Gobierno de Damasco y se limita solo a actividades de asesoramiento militar.

Nuestra postura sobre los lazos con Irán es clara. El presidente Bashar al-Asad ha reiterado varias veces y en distintas ocasiones esta postura” que se basa en el fortalecimiento de la alianza de Siria, Irán y Hezbolá (el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano) y las fuerzas que luchan contra los terroristas, junto al Ejército sirio, dice el jefe del Consejo Nacional de Seguridad de Siria, Ali Mamluk.

 

EE.UU. y el régimen de Israel ven con mucha preocupación la asistencia de los asesores iraníes a las tropas sirias, una ayuda que ha sido crucial en los avances del Ejército sirio hacia las posiciones de los terroristas, sobre todo, los que están atrincherados cerca de los altos del Golán sirios, ocupados por Israel.

La delegación de EE.UU., por otro lado, demandó “garantías escritas” para que firmas estadounidenses cuenten con una cuota del petróleo extraído en las zonas orientales de Siria.

Mamluk, sin embargo, ha asegurado que en la era post guerra, Damasco priorizará la cooperación con los países aliados “que no urden complots contra el pueblo sirio”. “No consideramos dar facilidades a las empresas procedentes de los países que han luchado y continúan luchando en nuestra contra”, ha enfatizado.

“En Siria son fuerzas ocupantes. Han entrado en nuestra patria sin permiso y pueden salir por el mismo camino”, ha reclamado el titular sirio para luego asegurar que Damasco interactuará con EE.UU. como un país “ocupante”, incluso si este retira sus tropas de Siria.

Los estadounidenses, del mismo modo, pidieron que Washington pueda recibir informaciones completas sobre las bandas terroristas y los grupos armados.

tqi/ncl/lvs/hnb