"Las fuerzas del Ejército sirio y los combatientes de Hezbolá seguirán colaborando con manos unidas para hacer frente a la agresión sionista-estadounidense y sus elementos takfiríes", apostilló el miércoles el general Ayub durante su visita a Al-Qalamun, zona fronteriza con El Líbano al norte de Damasco (capital siria).
Las fuerzas del Ejército sirio y los combatientes de Hezbolá seguirán colaborando con manos unidas para hacer frente a la agresión sionista-estadounidense y sus elementos takfiríes", apostilló el general Ayub.
La alta autoridad militar siria tras inspeccionar junto con los oficiales del Comando General del Ejército del país árabe varias unidades militares en la provincia suroccidental de Rif Damasco, enfatizó en que “el Ejército sirio y Hezbolá, en una lucha única, procuran vencer el terrorismo”.
La línea fronteriza entre Siria y El Líbano, en la región de Al-Qalamun, está vigilada cuidadosamente por el Ejército sirio con el apoyo notable de los combatientes de Hezbolá. Ellos han recuperado el dominio de varias áreas importantes y puntos estratégicos en esta región fronteriza.
Durante la visita de las autoridades sirias, las fuerzas del Ejército sirio y los integrantes de Hezbolá que este martes lograron nuevos avances en la zona, hicieron hincapié en que están determinados para garantizar la seguridad y no permitir a los extremistas tomar el control de la región.
Siria desde mediados de marzo de 2011 lucha contra varios grupos armados como EIIL (Daesh en árabe) que cuentan con el apoyo de ciertos países regionales y occidentales entre ellos Arabia Saudí, Turquía y EE.UU.
Según cifras el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), la violencia provocada por los grupos terroristas ha provocado desde el 2011 la muerte de 230.000 personas en Siria.
ftn/ktg/nal
