• Refugiados sirios caminan para llegar a Austria.
Publicada: jueves, 10 de septiembre de 2015 8:12

El Defensor de los Derechos del Niño de Rusia, Pavel Astájov, informó este miércoles que su país está dispuesto a admitir a un número notable de refugiados sirios.

El Gobierno de Rusia se prepara para recibir a solicitantes de asilo procedentes de Siria así como ha aceptado a personas que huyeron del conflicto en Ucrania, declaró este miércoles Astájov.

Es necesario crearles condiciones para que vivan, trabajen, reciban educación. Es esto en lo que Europa debe enfocar sus esfuerzos. Pero en caso de que sea necesario, nosotros podríamos permitirnos un programa así y prestar ayuda", aseguró el Defensor de los Derechos del Niño de Rusia, Pavel Astájov.

En este sentido, Rusia informó el martes que aumentará un 18 por ciento la cuota para refugiados ucranianos que huyen de su país que luego fueron ratificadas por Astájov, quien subrayó que desde el comienzo del conflicto en el este de Ucrania, Moscú ha recibido a unos 90 mil 500 huérfanos ucranianos.

“Nuestro territorio, nuestra cultura, nuestra historia, e incluso nuestra situación social, son capaces de soportarlo”, indicó Pavel Astájov.

Según Pavel Astájov, Moscú está dispuesto a disponer "recursos, reservas y el potencial" para los que buscan refugios.

Más de 30.400 ucranianos han solicitado refugio en Rusia a raíz del conflicto en el este de Ucrania.

 

También añadió que este caso no se refiere solamente a las personas "desesperadas, hambrientas, pobres y desempleadas", sino que es el tema de muchas personas con un ingreso medio que buscan la paz.

Por otra parte, señaló que no se debe considerar que los refugiados son personas dependientes sino que el país que los reciba debe establecer condiciones para que trabajen por sí mismos y salgan de esta dificultad.

"Es necesario crearles condiciones para que vivan, trabajen, reciban educación. Es esto en lo que Europa debe enfocar sus esfuerzos. Pero en caso de que sea necesario, nosotros podríamos permitirnos un programa así y prestar ayuda", aseguró Astájov.

En relación a la crisis migratoria, Moscú advirtió repetidamente sobre los graves problemas que Europa se enfrentaría como consecuencia de las políticas de Occidente que sigue ejerciendo en el Oriente Medio, en el norte de África y frente a los grupos terroristas.

Según la ONU, la cifra de refugiados que han arriesgado su vida intentando cruzar el Mediterráneo en el 2015 asciende a más de 300.000, y más de 2500 han muerto en el trayecto.

fbq/ktg/mrk