• La reunión del canciller de Rusia, Serguei Lavrov, con los grupos de la oposición siria en Moscú, capital rusa, 31 de agosto de 2015.
Publicada: martes, 1 de septiembre de 2015 7:16

El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, instó a los grupos de la oposición siria a unirse, como requisito previo para celebrar diálogos con el Gobierno de Damasco.

Una de las condiciones clave para resolver la crisis es la unidad de amplios sectores de la oposición siria sobre la plataforma constructiva del diálogo con el gobierno” que debe incluir los principales asuntos pendientes, declaró el lunes Lavrov en una reunión con los representantes de la oposición siria en Moscú, capital rusa.

Una de las condiciones clave para resolver la crisis es la unidad de amplios sectores de la oposición siria sobre la plataforma constructiva del diálogo con el gobierno, declaró el canciller ruso Serguei Lavrov.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia reiteró el apoyo de Moscú a la soberanía y la unidad de Siria y cree en la capacidad del pueblo sirio para decidir su destino y resolver los problemas que atraviesa su país.

El jefe de la Diplomacia rusa también ha pedido la aplicación del comunicado de Ginebra, elaborado en junio de 2012, en busca de una solución para la crisis siria.

El acuerdo en Ginebra sobre una hoja de ruta para la paz en Siria, es un plan aprobado por el Grupo de Acción para Siria -incluye representantes de las Naciones Unidas, Liga Árabe (LA), Unión Europa (UE), Turquía y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU)- que exige un proceso político que comienza con el establecimiento de un gobierno de transición con el pleno poder ejecutivo para luego celebrar elecciones en este país.

Sin embargo, las dos rondas de negociaciones celebradas en Ginebra (Ginebra I, el 30 de junio de 2012; y Ginebra II, en enero de 2014), fracasaron debido a la insistencia de los denominados opositores sirios en que el actual presidente de Siria, Bashar al-Asad, abandone el poder.

Durante la reunión, Lavrov destacó asimismo los esfuerzos de mediación en curso de Rusia para llegar a una solución política en Siria, el proceso que finalmente podría lograr una solución a la crisis.

“No es la primera vez que nos reunimos. Las visitas de delegaciones de Siria ya se han convertido en una tradición. Esto no es sólo un proceso, estos son nuestros esfuerzos para poner fin al derramamiento de sangre en Siria y la restauración de la paz y la seguridad”, concluyó.

Siria, desde marzo de 2011 sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas que reciben apoyo extranjero con el objetivo de derrocar al Gobierno del presidente Al-Asad.

Destrucción causada durante la crisis siria en la provincia de Deir al-Zur (este).

 

De acuerdo al opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la violencia en Siria ha dejado más de 240.000 muertos y el desplazamiento de varios millones.

haj/rha/mrk