• Soldados estadounidenses desplegados en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán.
Publicada: sábado, 14 de septiembre de 2019 17:49
Actualizada: lunes, 16 de septiembre de 2019 4:03

El Gobierno de Rusia considera que la salida de las fuerzas extranjeras de Afganistán es una condición “innegable” para lograr la paz en el país asiático.

En palabras dirigidas a Estados Unidos y a sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la embajada de Rusia en Kabul, capital afgana, ha denunciado que la presencia militar extranjera obstaculiza la materialización de la paz en Afganistán.

En un comunicado emitido este sábado, la legación diplomática rusa también ha insistido en que la ruptura de los diálogos entre Talibán y Washington no debe influir en los esfuerzos por alcanzar la paz por la vía diplomática.

“La suspensión de las negociaciones entre los talibanes y EE.UU. no debería debilitar los prolongados intentos en Catar. La vía diplomática es la única solución para la crisis en Afganistán”, señala.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la semana pasada la suspensión de las reuniones “secretas” que iba a mantener por separado con líderes de Talibán y con el mandatario afgano, Mohamad Ashraf Ghani, en la residencia presidencial de Camp David, a las afueras de Washington, capital estadounidense.

Para cancelar las reuniones, el inquilino de la Casa Blanca pretextó el atentado perpetrado por los talibanes en Kabul, capital afgana, en el que murieron 12 personas, incluido un soldado estadounidense.

La suspensión de las negociaciones entre los talibanes y EE.UU. no debería debilitar los prolongados intentos en Catar. La vía diplomática es la única solución para la crisis en Afganistán”, señala la embajada de Rusia en Kabul, capital afgana, en un comunicado.

 

Los talibanes denunciaron la actuación de Trump y enviaron delegaciones a otros países, incluida Rusia, para discutir la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán y el retorno a las negociaciones a fin de conseguir un acuerdo de paz.

LEER MÁS: Talibán se vuelve hacia Rusia tras la ruptura del diálogo con EEUU

Pese a la fuerte presencia militar de EE.UU. y sus aliados —que invadieron el país en 2001—, Afganistán vive inmerso en la inestabilidad por los ataques que lanzan los talibanes y, desde 2015, también el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

LEER MÁS: Afganistán: aumentan actos terroristas pese a presencia foránea

Un informe publicado en abril por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que los ataques de Estados Unidos en Afganistán son más mortíferos para los civiles que los atentados de grupos insurgentes como Talibán.

Durante el primer trimestre de 2019, unos 305 civiles han perdido la vida debido a los ataques de las tropas norteamericanas y sus aliados, mientras que los grupos insurgentes han matado a 227 personas, precisa el reporte.

mnz/alg/nii/