• Vladimir Zaemsky, embajador ruso en Caracas, capital de Venezuela.
Publicada: sábado, 26 de enero de 2019 19:07

El embajador ruso en Caracas refuta informe sobre la presencia de mercenarios rusos en Venezuela para proteger al Gobierno de Nicolás Maduro ante los golpistas.

La agencia británica de noticias Reuters, en un informe exclusivo publicado el viernes, aseguró que mercenarios de empresas militares privadas, que realizan “misiones secretas para Rusia”, han volado a Venezuela en los últimos días para reforzar la seguridad del Gobierno del presidente bolivariano ante los golpistas.

Vladimir Zaemsky, embajador ruso en Caracas, capital venezolana, abordó en la misma jornada el tema con la agencia rusa de noticias Sputnik y tachó los informes sobre la supuesta presencia de “contratistas militares privados” rusos en Venezuela de “otro engaño”.

“No sé sobre la presencia de ninguna empresa militar privada rusa en Venezuela. Es otro engaño”, indicó el diplomático.

No sé sobre la presencia de ninguna empresa militar privada rusa en Venezuela. Es otro engaño”, indicó el embajador ruso en Caracas, capital venezolana, Vladimir Zaemsky.

 

El Ministerio ruso de Defensa y el Ministerio venezolano de Información no han hecho de momento comentarios al respecto. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sin embargo, se limitó a decir que no tiene información sobre los contratistas en cuestión.

Venezuela atraviesa actualmente momentos difíciles. Juan Guaidó, nuevo jefe de la opositora Asamblea Nacional (AN), se proclamó el miércoles presidente interino del país, en un flagrante intento de golpe de Estado, orquestado desde EE.UU., según asegura Rusia.

De hecho, el joven diputado es una nueva oportunidad y una herramienta para los esfuerzos dirigidos desde el exterior para derrocar al Gobierno chavista, muy comprometido con la Revolución Bolivariana y su doctrina antimperialista.

Rusia y China, que se encuentran entre los países que han apoyado a Maduro frente a los intentos golpistas de Washington, bloquearon la mañana de este sábado un proyecto de declaración estadounidense en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que pedía otorgar “un apoyo pleno” a Guaidó y a la opositora Asamblea Nacional (AN) que dirige, declarada en desacato en 2016, y por tanto carente de autoridad legal.

ask/rba/nii/