• Drones de fabricación iraní, en un sitio subterráneo en un lugar desconocido en el país persa, 28 de mayo de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 6 de diciembre de 2024 19:11

Irán planea enviar misiles y drones a Siria y aumentar el número de sus asesores militares en este país para apoyar al Gobierno sirio, sugiere un informe.

La agencia de noticias británica Reuters, en un reporte divulgado este viernes, citando a un funcionario de alto rango iraní que ha hablado bajo condición de anonimato, ha informado sobre la decisión de la República Islámica de aumentar el número de sus asesores militares y desplegar misiles y aviones no tripulados (drones) en Siria.

Lo más probable es que Teherán necesite enviar equipo militar, misiles y drones a Siria. Irán ha tomado todas las medidas necesarias para aumentar el número de sus asesores militares en Siria y desplegar tropas”, reza el documento.

Asimismo, ha afirmado que Irán ahora está proporcionando información de inteligencia y apoyo satelital a Siria.

 

Según Reuters, el funcionario iraní ha señalado también que el país persa y Siria están unidos para evitar que los insurgentes avancen hacia las principales ciudades, subrayando que Damasco aún no ha pedido fuerzas terrestres a Irán.

De este modo, ha indicado que “actualmente, la decisión de Siria y Rusia es intensificar los ataques aéreos”.

Desde el 27 de noviembre, grupos armados opositores al Gobierno sirio han atacado contra las posiciones del Ejército sirio en las zonas del norte del país e incluso han tomado algunos sitios con el apoyo de mercenarios extranjeros.

De hecho, dichas operaciones militares constituyen la violación del acuerdo de alto el fuego firmado en 2020, porque esta área está incluida en el acuerdo de la ‘zona de desescalada’ que se firmó en Astaná, capital de Kazajistán, y cubre la provincia noroccidental de Idlib y partes de las ciudades adyacentes de Latakia, Hama y Alepo.

Sobre la base del acuerdo de 2017 entre Irán, Rusia y Turquía como países garantes del proceso de la paz de Astaná, se establecieron cuatro zonas de reducida tensión en Siria.

Tres regiones quedaron bajo el control del Ejército sirio en 2018, pero la cuarta región, que incluye la provincia de Idlib en el noroeste de Siria, partes de las provincias de Latakia, Hama y Alepo, todavía está en manos de grupos armados opositores, y se dice que el control de esta región está más en posesión del grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS, anteriormente conocido como Frente al-Nusra). 

msm/tmv