El domingo por la tarde, Miguel Díaz-Canel llegó a Teherán, la capital iraní, tras ser invitado por su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi.
Está previsto que se llevará a cabo una reunión privada entre los presidentes, seguida de una reunión conjunta de delegaciones de alto nivel y la firma de documentos y memorandos de cooperación. Posteriormente, ambos mandatarios darán a conocer los resultados y logros de las consultas bilaterales en una rueda de prensa conjunta.
Además, durante este viaje, Díaz-Canel se reunirá con algunas autoridades iraníes de alto rango y visitará una exhibición sobre las capacidades y últimos logros tecnológicos de Irán, así como el Instituto Pastor, que colabora con Cuba en el campo de la medicina y farmacéuticos.
🇮🇷🇨🇺Presidentes de Irán y Cuba ofrecen rueda de prensa
— HispanTV (@Nexo_Latino) December 4, 2023
🔴#EnVivo | Seyed Ebrahim Raisi y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, participan en una conferencia de prensa conjunta en Teherán, la capital iraní. #Iran #Cuba #DiazCanel https://t.co/fiozJ9a2Gt
Desde el 8 de agosto de 1979, Cuba e Irán, ambos blancos de injustas sanciones por parte de EE. UU., mantienen lazos de amistad que perduran casi 44 años y aspiran a elevar sus vínculos económicos al mismo nivel que sus relaciones diplomáticas.
En junio pasado, durante una gira latinoamericana, el presidente de Irán visitó Cuba por invitación de su homólogo cubano. En el transcurso de ese mismo viaje, extendió una invitación a Díaz-Canel para que visite Irán.
Durante la visita de Raisi, altos funcionarios iraníes y cubanos suscribieron seis documentos de cooperación, incluidos un programa de cooperación integral, un pacto en el ámbito aduanero y en el sector de informatización y comunicaciones.
mkh