En un discurso ofrecido este miércoles en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación de Siria, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, ha criticado la presencia ilegal de las tropas militares de varios países bajo el pretexto de lucha contra el terrorismo en Siria, lo que, a su juicio, amenaza la integridad del país árabe.
“La lucha contra el terrorismo no debe ser una excusa para debilitar la soberanía y la integridad territorial de Siria”, ha dicho el titular iraní al respecto.
De acuerdo con Iravani, la República Islámica de Irán apoya las demandas legítimas del Gobierno sirio de la “retirada completa” de todas las fuerzas militares extranjeras ilegales del territorio sirio, agregando que la ocupación de tropas extranjeras ha creado condiciones favorables para las actividades terroristas dentro de Siria.
En otra parte de sus declaraciones, el funcionario persa ha dicho que el terrorismo sigue siendo una amenaza importante tanto para Siria como la región, con su epicentro situado en zonas fuera del control del Gobierno sirio.
“El movimiento sin obstáculos de grupos terroristas como Daesh hacia territorio sirio, donde hay presencia ilegal de los militares extranjeros, plantea una grave amenaza a la paz y la seguridad de la región y del mundo”, ha aseverado.
Irán condena repetidas agresiones israelíes contra Siria
Tras condenar enérgicamente las repetidas agresiones y violaciones de la soberanía y la integridad territorial de Siria por parte del régimen israelí, el diplomático iraní ha asegurado que estos reprensibles dirigidos deliberadamente contra infraestructura civil, constituyen una violación flagrante del derecho internacional humanitario y de la Carta de las Naciones Unidas.
Desde 2011, Siria se encuentra en las garras de un conflicto armado respaldado por ciertos países extranjeros, que luego dieron paso a la presencia de grupos terroristas como Daesh en este país. Damasco denuncia el apoyo generalizado de ciertos países, con EE.UU. a la cabeza, a las bandas takfiríes, así como a los grupos a los que el Occidente se refiere como “rebeldes moderados”.
Mientras tanto, la negativa de Washington a poner fin a la ocupación del territorio sirio, así como la actividad desestabilizadora de los terroristas que apoya y los frecuentes ataques israelíes contra Siria han interrumpido de manera significativa los esfuerzos de Damasco por restaurar su integridad territorial.
mmo/rba
