• Policía israelí hace guardia mientras los colonos recorren la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds, 18 de mayo de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 20 de mayo de 2023 1:16

Irán condena enérgicamente la profanación de colonos israelíes a la Mezquita Al-Aqsa, calificándola de una reacción a su reciente derrota ante la Resistencia palestina.

“La repetida profanación a la Mezquita Al-Aqsa y el canto de consignas racistas contra palestinos y musulmanes por parte de los sionistas es una reacción a la vergonzosa derrota contra la heroica Resistencia de Gaza y condenada”, escribió este viernes el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, en un mensaje de Twitter.

¿La comunidad internacional todavía tiene dudas sobre la naturaleza del apartheid del régimen sionista?, cuestionó.

Además de Irán, desde Turquía, Arabia Saudí, Egipto, Baréin, Pakistán y los Emiratos Unidos Árabes (EUA) condenan en los términos más enérgicos la profanación a la Mezquita Al-Aqsa, en la Palestina ocupada, similar reproche ha llegado desde la Organización para la Cooperación Islámica (OCI).

 

Más de 400 extremistas, ondeando las banderas israelíes, realizaron el jueves una provocadora marcha que consiste en un recorrido por la Ciudad Vieja de Al-Quds hasta llegar a la Explanada de las Mezquitas, destinada a recordar la ocupación israelí del territorio palestino en 1967, hecho no reconocido internacionalmente.

Antes de la llegada de los colonos al recinto sagrado, el ejército de ocupación israelí expulsó a la fuerza a los musulmanes palestinos del lugar. Las imágenes publicadas por medios confirman el uso excesivo de la fuerza por las fuerzas israelíes. Durante la marcha los colonos agredieron con piedras y botellas de vidrio a varios reporteros que daban cobertura mediática al polémico evento israelí, dejando varios heridos.

La sagrada ciudad de Al-Quds es parte inseparable de las tierras palestinas y la capital del Estado palestino. Todas las medidas adoptadas por Israel para judaizar esa ciudad, según las leyes internacionales no tienen ninguna base legal, reza el comunicado publicado por la OCI.

sre/jcr/rba